30 oct. 2025

Hallan restos óseos en Acahay y decretan prisión de 4 personas

Una magistrada decretó la medida de prisión preventiva para cuatro personas luego del hallazgo de restos óseos que fueron enterrados en una propiedad ubicada en la ciudad de Acahay, en el Departamento de Paraguarí.

restos oseos acahay.jpg

Tras un allanamiento realizado en el interior del establecimiento ganadero denominado San Rafael, en la compañía Tapytangua, de la ciudad de Acahay, fueron hallados restos óseos enterrados.

Foto: Gentileza.

Se trata de Pablo Roberto Barrios, de 47 años; Pedro Pablo Henry González, de 26 años; Víctor Miranda Lugo, de 31 años; y Liz Noemí Villalba, de 28 años.

Los tres hombres fueron imputados por homicidio doloso en grado de tentativa y por violación de la ley de armas, mientras que la mujer está procesada por frustración de la persecución y ejecución penal, además por omisión de aviso de un hecho punible.

La jueza penal de sentencia e interina del Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Carapeguá, Gloria Azucena Garay, decretó este lunes la prisión preventiva de todos los detenidos en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Tras un allanamiento realizado en el interior del establecimiento ganadero denominado San Rafael, en la compañía Tapytangua, de la ciudad de Acahay, fueron hallados restos óseos enterrados, que pertenecerían a Reinaldo Vera Ojeda, de 42 años, cuya desaparición fue denunciada por su hermano el 8 de setiembre del año pasado.

El allanamiento fue realizado el pasado viernes en un establecimiento ubicado en la ciudad de Acahay.

El allanamiento fue realizado el pasado viernes en un establecimiento ubicado en la ciudad de Acahay.

Foto: Gentileza.

Además fueron incautados dos escopetas, dos revólveres, dos cuchillos, un machetillo y varios aparatos celulares. El procedimiento fue realizado el pasado viernes por agentes de Investigación de Hechos Punibles de Paraguarí, en compañía del fiscal Darío Villagra.

Vecinos del lugar manifestaron a la Policía Nacional que Reinaldo Vera Ojeda fue visto por última vez en dicha propiedad, es por eso que realizaron el allanamiento e incautaron las evidencias.

El comisario Julio Ramírez, del Departamento de Investigación de Paraguarí, manifestó a Última Hora que los restos óseos hallados fueron analizados y se pudo confirmar que pertenecen a un ser humano, sin embargo, la identidad aún no se puede confirmar.

“Se hallaron restos óseos, restos de piel y cabellos, que fueron enviados al laboratorio y se confirmó que son de humano”, dijo el comisario.

Las evidencias fueron levantadas por personal de Criminalística para ser analizadas.

Las evidencias fueron levantadas por personal de Criminalística para ser analizadas.

Foto: Gentileza.

En el lugar también se encontraron vestimentas que pertenecerían a Vera y fueron retiradas por el personal de Criminalística para ser analizadas en el laboratorio forense del Ministerio Público.

Ramírez explicó que mientras no se confirme que los restos óseos pertenezcan al desaparecido el hecho no puede ser caratulado de homicidio doloso, sin embargo, conforme a versiones que se tienen de testigos, el caso es homicidio en grado de tentativa, ya que Vera recibía supuestamente amenazas por parte de los detenidos.

Liz Noemí Villalba, quien era pareja del desaparecido, nunca se acercó a las autoridades a realizar la denuncia sobre su desaparición.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.