19 abr. 2025

Hallan más de dos toneladas de marihuana en cercanías del río Paraguay

Fuerzas de seguridad de la Argentina detectaron dos toneladas y media de marihuana ocultas en caños de fibrocemento y en un campo en cercanías del río Paraguay.

Marihuana en Formosa.jpeg

Los panes de marihuana incautados en zonas adyacentes al río Paraguay totalizaron unos 2.523 kilos con 767 gramos.

Foto: Gentileza

Personal del Escuadrón 15 Bajo Paraguay, en conjunto con la Unidad de Investigaciones de Procedimientos Judiciales y Delitos Complejos de Formosa, Argentina, incautó tubos de fibrocemento con 70 bolsas de nylon que contenían marihuana, en zonas críticas adyacentes al río Paraguay.

El hallazgo se produjo este viernes, específicamente a la altura del kilómetro 1.223 de la ruta nacional N°11, en la provincia de Formosa, Argentina, lo que derivó en que los gendarmes comenzaran a intensificar el rastrillaje en la zona.

Incautación en tubos de fibrocemento.mp4

Tras el hallazgo, los gendarmes comenzaron a intensificar la búsqueda en las inmediaciones.

Posteriormente, los agentes descubrieron otros 71 bultos similares a los ya encontrados, pero de mayor tamaño.

De acuerdo con medios internacionales, el cargamento con un total de 1.509 panes de marihuana estaba oculto en una zona boscosa perteneciente a una finca, ubicada a unos 12 kilómetros del primer procedimiento.

Los panes de marihuana estaban ocultos en tubos de fibrocemente en cercanías del río Paraguay.

Los panes de marihuana estaban ocultos en tubos de fibrocemente en cercanías del río Paraguay.

Con esto, el total de lo incautado en zonas adyacentes al río Paraguay llega a unos 2.523 kilos con 767 gramos de “cannabis sativa”, dispuestos en 2.914 paquetes rectangulares.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.