19 ago. 2025

Hallan más de dos toneladas de marihuana en cercanías del río Paraguay

Fuerzas de seguridad de la Argentina detectaron dos toneladas y media de marihuana ocultas en caños de fibrocemento y en un campo en cercanías del río Paraguay.

Marihuana en Formosa.jpeg

Los panes de marihuana incautados en zonas adyacentes al río Paraguay totalizaron unos 2.523 kilos con 767 gramos.

Foto: Gentileza

Personal del Escuadrón 15 Bajo Paraguay, en conjunto con la Unidad de Investigaciones de Procedimientos Judiciales y Delitos Complejos de Formosa, Argentina, incautó tubos de fibrocemento con 70 bolsas de nylon que contenían marihuana, en zonas críticas adyacentes al río Paraguay.

El hallazgo se produjo este viernes, específicamente a la altura del kilómetro 1.223 de la ruta nacional N°11, en la provincia de Formosa, Argentina, lo que derivó en que los gendarmes comenzaran a intensificar el rastrillaje en la zona.

Incautación en tubos de fibrocemento.mp4

Tras el hallazgo, los gendarmes comenzaron a intensificar la búsqueda en las inmediaciones.

Posteriormente, los agentes descubrieron otros 71 bultos similares a los ya encontrados, pero de mayor tamaño.

De acuerdo con medios internacionales, el cargamento con un total de 1.509 panes de marihuana estaba oculto en una zona boscosa perteneciente a una finca, ubicada a unos 12 kilómetros del primer procedimiento.

Los panes de marihuana estaban ocultos en tubos de fibrocemente en cercanías del río Paraguay.

Los panes de marihuana estaban ocultos en tubos de fibrocemente en cercanías del río Paraguay.

Con esto, el total de lo incautado en zonas adyacentes al río Paraguay llega a unos 2.523 kilos con 767 gramos de “cannabis sativa”, dispuestos en 2.914 paquetes rectangulares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.