29 sept. 2025

Hallan gran palacio maya de más de 1.000 años de antigüedad

Arqueólogos mexicanos descubrieron las ruinas de un gran palacio que podría ser del apogeo de la civilización maya, que tuvo lugar hace 1.000 años.

hallazgo mexico.jpg

El hallazgo se produjo en la antigua ciudad de Kulubá, México.

Foto: revoluciontrespuntocero.mx

El hallazgo de la gran pieza arquitectónica se produjo en la antigua ciudad Kulubá, cerca de Cancún, al este de México, según publicó el portal digital Sputnik.

Los restos tienen seis metros de altura, 55 metros de largo y 15 metros de ancho.

Además, cuenta con seis cámaras y parece que estuvo habitado durante dos largos periodos, entre 600-900 d.C. y el 850-1050 d.C., según explicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los arqueólogos recuperaron el fundamento, las escaleras y un pasadizo con pilastras.

Lea más: Hallan nuevas estructuras y objetos antiguos mayas en Chichén Itzá

El INAH está trabajando para recuperar el antiguo esplendor de este conjunto arquitectónico y prepararlo para visitas públicas.

“Estos trabajos son iniciales, apenas estamos rescatando una de las estructuras más voluminosas del sitio”, sostuvo el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

La civilización maya floreció en América Latina antes de que España conquistara la región. Los mayas gobernaron grandes extensiones de territorio en lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.