01 oct. 2025

Hallan gran palacio maya de más de 1.000 años de antigüedad

Arqueólogos mexicanos descubrieron las ruinas de un gran palacio que podría ser del apogeo de la civilización maya, que tuvo lugar hace 1.000 años.

hallazgo mexico.jpg

El hallazgo se produjo en la antigua ciudad de Kulubá, México.

Foto: revoluciontrespuntocero.mx

El hallazgo de la gran pieza arquitectónica se produjo en la antigua ciudad Kulubá, cerca de Cancún, al este de México, según publicó el portal digital Sputnik.

Los restos tienen seis metros de altura, 55 metros de largo y 15 metros de ancho.

Además, cuenta con seis cámaras y parece que estuvo habitado durante dos largos periodos, entre 600-900 d.C. y el 850-1050 d.C., según explicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los arqueólogos recuperaron el fundamento, las escaleras y un pasadizo con pilastras.

Lea más: Hallan nuevas estructuras y objetos antiguos mayas en Chichén Itzá

El INAH está trabajando para recuperar el antiguo esplendor de este conjunto arquitectónico y prepararlo para visitas públicas.

“Estos trabajos son iniciales, apenas estamos rescatando una de las estructuras más voluminosas del sitio”, sostuvo el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

La civilización maya floreció en América Latina antes de que España conquistara la región. Los mayas gobernaron grandes extensiones de territorio en lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Belice y Honduras.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.