10 oct. 2025

Hallan gran cantidad de rollos extraídos del Parque San Rafael

Una gran cantidad de rollos extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá, por agentes de la Policía Nacional.

rollos.jpg

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Agentes de la División de Investigaciones de la Policía Nacional de Itapúa, regional María Auxiliadora, realizaron un procedimiento este jueves en el cual ubicaron unos 25 rollos de madera que fueron extraídos de la Reserva para Parque Nacional San Rafael. El operativo contó con el acompañamiento del fiscal de Caazapá, Erico Ávalos, titular de la Unidad Especializada del Medio Ambiente.

Según el informe policial, los rollos de grandes dimensiones de añosos árboles de especies nativas fueron los hallados en la ciudad de Tava’i, en el Departamento de Caazapá.

La extracción de rollos fue denunciada por la gerente de la empresa agropecuaria Parex SA, María Vanryckeghem, domiciliada en la colonia Las Mercedes, distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.

La prosecución de las investigaciones sobre la violación de la Ley 6256, conocida como Ley de Deforestación Cero, quedó a cargo del Ministerio Público, de la regional Caazapá.

Esta denuncia y localización de rollos, que salieron de uno de los pocos remanentes de bosques de nuestro país, demuestran una vez más la interminable tala indiscriminada de la cual es víctima esta área boscosa.

La Reserva para Parque Nacional San Rafael posee unas 74.000 hectáreas y está ubicada en el límite entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

Más contenido de esta sección
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.