31 ago. 2025

Hallan en Argentina un cráneo de delfín de 5.000 años

28242475

Fósil. Dos pescadores descubrieron los restos del animal.

efe

El Museo Paleontológico de San Pedro, a 170 kilómetros de Buenos Aires, informó ayer el hallazgo de un cráneo de delfín de 5.000 años de antigüedad realizado por dos pescadores que descubrieron los restos de este animal, que vivió en la zona durante la última ingresión del mar al continente.

El cráneo de 60 centímetros de longitud y 35 centímetros de ancho se conserva en “perfecto estado, como si el cetáceo hubiera muerto hace apenas unas semanas”, según informó el museo en un comunicado.

El material corresponde a un delfín ‘nariz de botella’ (‘Tursiops truncatus’), muy conocido por todos porque es la especie más cercana al hombre y se le puede ver en muchos acuarios del mundo. Su nombre común proviene de su particular nariz en forma de bulbo.

El género ‘Tursiops es un animal al que en la actualidad se encuentra en diferentes regiones del planeta, habita zonas costeras y amplios estuarios y frecuenta ambientes tranquilos, similares a los que se formaron en el delta del Paraná inferior durante la ingresión marina del Holoceno.

Durante la última ingresión marina al continente, ocurrida durante el Holoceno, entre unos 7.000 y 3.500 años atrás, el mar ingresó por el Río de la Plata y, ocupando el cauce del río Paraná, fue inundando todos los sectores bajos pasando Rosario (Santa Fe, este).

Por esta razón, suelen aparecer restos de diferentes animales que habitaron aquel ecosistema de estuario, como conchillas, ostras y restos fragmentados de ballenas.

“Es un registro extremadamente valioso, tanto por el animal del que se trata como por el lugar donde fue encontrado, ya que fue pescado en el riacho Baradero, a unos 400 kilómetros tierra adentro del litoral marítimo actual”, informó el Museo Paleontológico de San Pedro en un comunicado. EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.