16 nov. 2025

Hallan dinero, armas de grueso calibre y bebidas alcohólicas tras asalto a cooperativa

La Policía Nacional halló armas de grueso calibre, dinero, joyas, bebidas alcohólicas, entre otras cosas, en los vehículos que fueron abandonados luego del asalto a la Cooperativa Carlos Pfannl. El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves en Independencia.

caja de dinero abandonada.jpg

Tras el enfrentamiento, los delincuentes abandonaron dinero, joyas, entre otras, cosas que fueron parte del botín.

Gentileza

El grupo de delincuentes que llevó a cabo el asalto en Independencia a la Cooperativa Carlos Pfannl, abandonó todo lo robado en la camioneta del gerente de la firma, Wilfrido Metzinger, quien fue asesinado.

Entre los objetos incautados hay dinero en efectivo, unos G. 136 millones, 275 euros, 182 reales y USD 25.

Así también, se encontraron en el vehículo armas de grueso calibre: una escopeta calibre 12, un rifle y un revólver, según informó el periodista de Última Hora Richart González.

Lea más: Asalto y toma de rehén termina con un asesinato en Colonia Independencia

Los objetos citados, junto con cartuchos, joyas, corta candados, valijas, celulares, chalecos, pasamontañas y bebidas alcohólicas estaban en la camioneta de Metzinger.

Otros dos vehículos y una patrullera policial también fueron abandonados por los delincuentes tras un enfrentamiento con la Policía Nacional.

Nota relacionada: Policía detiene a un brasileño que estaría involucrado en asalto a cooperativa

De acuerdo con los primeros reportes policiales, un grupo de entre 15 y 20 personas llegó hasta el domicilio del trabajador, quien fue obligado a llamar a la cajera de la empresa.

Posterior a ello, los delincuentes amenazaron a ambos y se dirigieron hasta la sede de la firma. Una vez que se alzaron con el dinero existente en el sitio, subieron nuevamente al vehículo del gerente para darse a la fuga.

Los malvivientes tuvieron que abandonar la camioneta, así como otros tres vehículos que utilizaron, y se escaparon.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.