10 nov. 2025

Hallan decenas de armas blancas, drogas y celulares en penal

Desde el Ministerio de Justicia informaron este miércoles sobre una requisa que se llevó a cabo en el penal del Cereso, en Itapúa. De los pabellones, se incautaron 58 armas blancas, marihuana y celulares.

Cereso requisa.jpg

Varios refuerzos policiales llegaron hasta el Cereso para la requisa en el penal.

Foto: Gentileza MJ

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, informó a través de Monumental 1080 AM que en la madrugada y mañana de este miércoles se llevó a cabo un procedimiento en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Señaló que se llevó a cabo una requisa en los dos pabellones donde están las facciones criminales y que de ambas zonas se decomisaron en total 58 armas blancas, 19 moñitos de supuesta marihuana y 17 celulares de distintas gamas que estaban utilizando los reclusos.

El ministro explicó que se trató de un operativo de rutina, pero que se desarrolló principalmente debido a que manejaban la información de que supuestamente en uno de los bloques se ingresó un arma de fuego.

Puede leer: Se refuerza seguridad en el Cereso ante presunto plan de fuga del PCC

No obstante, tras el procedimiento este dato finalmente se descartó. Si bien dijo que se solicitaron varios refuerzos policiales por seguridad, aseguró que todo concluyó con normalidad y sin inconvenientes con los internos.

Aseveró que el trabajo se llevó a cabo con el fin de darles seguridad a los funcionarios penitenciarios, así como a la población en general.

Inhibidores de señal

El ministro indicó que los inhibidores de señal no podrán ser usados en las cárceles del país para evitar que los reclusos usen celulares, debido a que no se cuenta con la tecnología necesaria para ello, ante el elevado costo que representa.

En ese sentido, dijo que los inhibidores que servirán son los que utilizan inteligencia artificial y que identifican a los números de los agentes penitenciarios, a fin de descartarlos y que solo se bloquee la señal de los internos.

Afirmó que solo para cubrir dos cárceles del país, se requieren aproximadamente USD 2 millones. No obstante, manifestó que buscarán financiamiento para conseguir la tecnología requerida.

Daniel Benítez habló sobre estos aparatos debido a que en la fecha un grupo tipo comando empleó inhibidores de señal para el robo de una avioneta en Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.