16 nov. 2025

Hallan en Brasil el precursor de los dinosaurios más antiguo de Suramérica

Un grupo de investigadores brasileños describió a partir de un fémur hallado en un sitio fosilífero del sur de Brasil de poco más de 237 millones de años el que calificaron como precursor de los dinosaurios más antiguo hasta ahora encontrado en Suramérica.

dinosaurio2.jpg

Otros precursores de dinosaurios que pueden ser más antiguos que el brasileño han sido hallados en Tanzania y Zambia, pero su descripción es revisada actualmente ante la posibilidad de que puedan ser más recientes, lo que convertiría al de Brasil en el más antiguo del mundo.

Foto referencial: dw.com.

El animal prehistórico que habitó la tierra antes de los dinosaurios fue descrito por investigadores de la Universidad de Santa María (UFSM) en un artículo publicado en la última edición del periódico científico internacional Gondwana Research, informó este viernes el centro académico brasileño.

El ejemplar fue hallado en depósitos sedimentarios excavados en Dona Francisca, un municipio central en Río Grande do Sul, estado del sur brasileño fronterizo con Argentina y Uruguay.

Su análisis permitió clasificarlo como un Dinosauromorpha, grupo que incluye los dinosaurios y sus ancestrales más próximos, y concluir que los precursores de los dinosaurios vivieron en esa región del sur de Brasil por lo menos un millón de años antes de lo que se calculaba.

Lea más: Encuentran primeras evidencias de infección respiratoria en dinosaurios

“El nuevo fósil pertenece a un animal de poco menos de un metro de largo según se calcula por el tamaño del fémur. Eso revela que los ancestrales de los dinosaurios pasaron por muchos desafíos hasta convertirse en grandes animales y dominar los ecosistemas durante los períodos siguientes de la historia de la vida de la tierra”, agrega la nota.

La descripción y reconstrucción del animal fue hecha a partir de un fémur de 11 centímetros por el paleontólogo Rodrigo Temp Müller, investigador del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Universidad Federal de Santa María, y por Mauricio Silva García, estudiante de maestría del Programa de Posgrado en Biodiversidad Animal de la misma universidad.

El fósil brasileño es más antiguo que otros de ancestrales de los dinosaurios, con más de 236 millones de años, hallados en el noroeste de Argentina y que correspondían a animales pequeños, con poco más de un metro de largo.

Nota relacionada: Descubren una nueva especie de dinosaurio que vivió en el Pirineo

“Estos animales ayudan a entender cuál fue el origen de los dinosaurios; cuáles características fueron más importantes durante el inicio de la evolución del grupo y cuándo surgieron los verdaderos dinosaurios”, según un comunicado de la Universidad Federal de Santa María.

De acuerdo con el centro académico, otros precursores de dinosaurios que pueden ser más antiguos que el brasileño han sido hallados en Tanzania y Zambia, pero su descripción es revisada actualmente ante la posibilidad de que puedan ser más recientes, lo que convertiría al de Brasil en el más antiguo del mundo.

En el sitio fosilífero en el que fue hallado han sido encontrados gran cantidad de fósiles de otros reptiles mayores y más abundantes, como el Prestosuchus chiniquensis, un predador de gran porte, de hasta 7 metros, considerado pariente de los cocodrilos.

Más contenido de esta sección
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.