30 oct. 2025

Hallan ahogado a funcionario municipal de Asunción que estaba desaparecido

Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.

desaparecido.jpg

Julio César Galeano Sandoval, de 61 años, funcionario de la Municipalidad de Asunción, desapareció el pasado martes 13 de mayo.

Foto: Gentileza.

Se trata de Julio César Galeano Sandoval, de 61 años, funcionario de la Municipalidad de Asunción, quien desapareció el pasado martes 13 de mayo, cuando se dirigía a su trabajo.

Según el informe de la Comisaría 26ª Central, el hallazgo del cuerpo se produjo a las 14:00 de este viernes en las inmediaciones del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso.

Transeúntes mencionaron que habían visualizado un cuerpo flotando sin signos vitales aparentemente en el río Paraguay.

La Policía Nacional fue hasta el sitio y encontró el cadáver. El médico forense Héctor Meza diagnosticó como causa probable de muerte “asfixia por sumersión”.

Testigos afirmaron haberlo visto por última vez en la zona de la avenida Artigas, donde aparentemente se encontraba desorientado, caminando, con un termo en la mano, sin saber a donde ir.

Su esposa Lorenza Núñez manifestó a NPY que realizaron la denuncia en la Comisaría 16ª Metropolitana y que también fue visto en zona de la Costanera de Asunción.

Su teléfono fue ubicado satelitalmente en la zona de Médicos del Chaco y Fernando de la Mora en Asunción.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.