05 sept. 2025

Hackers inventaron falsa conversación de Mateen con su esposa

La supuesta filtración de una conversación entre Omar Mateen, autor de la matanza de Orlando, y su esposa, en la que el hombre dice que es gay, es fraudulenta, aclararon este viernes medios internacionales.

omar-mateen-orlando-k4OD--620x349@abc.jpg

El supuesto autor de la matanza es el estadounidense de origen afgano Omar Mateen. Foto: www.abc.es

El último miércoles diversos medios difundieron una supuesta filtración de una llamada realizada por el autor de la masacre en Orlando, Omar Mateen, con su esposa, en la que confiesa que es gay y que este es el motivo por el que mató a 49 personas y dejó heridas a otras 50.

La noticia era falsa y se difundió erróneamente luego de que un grupo de hackers usó un malware (virus) para apropiarse ilegalmente la marca comercial de ABC News, donde apareció primero la información, y publicó esta historia para atraer lectores a su propia página web.

“Soy gay, por eso estoy haciendo esto”, decía Mateen en la falsa conversación, difundida además por portales como El Mundo de España y este diario, que se hicieron eco de la noticia. La información ha sido retirada de los diferentes portales.

Esto es lo que decía la falsa conversación:

“Soy gay, me odio y por eso estoy haciendo esto”, dijo Mateen a su esposa, dos horas antes del tiroteo.

"¿Por qué estas haciendo esto?”, preguntó Noor Zahi Salman, mujer de Mateen. “Soy gay, por eso estoy haciendo esto”, fue la respuesta de su marido.

“Te suplico que no lo hagas”, le dijo Zahi Salman. “Es demasiado tarde, debo matar lo que odio, porque eso es lo que soy”, respondió él y agregó: “Soy gay, me odio y por eso estoy haciendo esto”.

“Te quiero, ven a casa”, finalizó ella.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.