05 nov. 2025

Hackeo al centro de datos del MEC no afecta prueba docente

29930667

Fuera de servicio. Por el momento no se pueden realizar gestiones académicas desde el portal del MEC.

ARCHIVO

El tercer operativo del concurso docente de hoy no se verá afectado por el hackeo del centro de datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que desde el lunes afecta a su Centro de datos, por lo cual los portales, servicios y sistemas permanecen inactivos como medida de seguridad. Por esta situación no se pueden realizar gestiones electrónicas.
El director de Informática, Marcos Rotela, aseguró que los archivos del MEC no fueron vulnerados y que el ataque no afectará el proceso de examen de 11.000 docentes en la zona Norte del país.

Explicó que este proceso es principalmente manual y no depende de los sistemas vulnerados. ‘‘El examen es escrito y la lectura se hace a través de lectores ópticos, que no están vinculados a los sistemas directamente’’, dijo en entrevista con radio Monumental 1080.

Estimó que los resultados del concurso podrían estar disponibles el jueves, una vez que se completen las pruebas, ya que el día posterior a la prueba, generalmente, lo que se hace es como una migración de datos como para que los docentes puedan acceder a través de nuestros sistemas.

Sobre el hackeo, mencionó que desde ayer el MEC está con sus servicios y portales fuera de servicio por medida de seguridad. Los técnicos están implementando ajustes basados en recomendaciones de los proveedores de seguridad y entidades como el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para restablecer los servicios lo antes posible.

Aclaró que las bases de datos y los archivos digitales no fueron comprometidos, y que están activando los procedimientos de contingencia mediante copias de respaldo.

Las gestiones que no se podrán hacer, por ejemplo, para obtener una constancia del último grado académico, seguimiento de documentos, solicitud de un certificado de estudios, solicitud de verificación para el registro de títulos.

En un comunicado, el MEC aseguró que los servicios se irán restableciendo de manera gradual, priorizando aquellos de mayor necesidad.

Los ciberdelincuentes dejaron un mensaje en uno de los servidores hackeados, donde exigían 15 bitcoines (aproximadamente USD 990.000) a cambio de liberar los portales comprometidos. Sobre esto, Rotela enfatizó que “no se negocia con delincuentes”.

EXAMEN. Más de 11.100 docentes del Norte del país están convocados hoy para el tercer operativo del concurso público de oposición que organiza el MEC, para formar parte del Banco de Datos de Docentes Elegibles. Según datos de la cartera educativa, en Concepción están habilitados 2.930, San Pedro, 5.818; Amambay, 715 y Canindeyú, 1.716. Las pruebas son escritas y más de 20 sedes habilitadas, entre universidades e instituciones educativas públicas y privadas para este proceso.

<b>15 bitcoines (aproximadamente USD 990.000) es lo que exigieron los hackers al MEC por sus datos.</b>

<b>11.150 docentes concursan hoy para formar parte del banco de datos de elegibles. El hackeo no afecta el operativo.</b>

Más contenido de esta sección
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.