El titular de Hacienda aseguró que el pedido de ampliación presupuestaria de G. 321.000 millones no será remitido al Congreso, debido a la delicada situación económica.
“No estamos habilitando ningún pedido de ampliación”, indicó al tiempo de agregar que hubo un incremento considerable en los salarios públicos, donde el 83 % de los fondos del Estado son para gastos rígidos.
“Sería irresponsable solicitar un pedido de ampliación más allá de que sea justa o no esa medida”, expresó el ministro durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, este lunes.
Ferreira argumentó que no pueden dejar al Gobierno entrante en una situación más complicada que la actual, y por esa razón reiteró que están rechazando los pedidos de ampliaciones.
“No vamos a dejar un agujero fiscal al Gobierno que entra”, afirmó. No obstante, indicó que en caso de que el equipo de Transición de Horacio Cartes esté a favor de la remisión, Hacienda enviará el pedido al Congreso.
Docentes nucleados en diversos sindicatos como la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el Comando de Unidad Sindical de Educadores (Custe) están en huelga por tiempo indefinido, reclamando varios beneficios para el sector.
Entre ellos, está la bonificación por antigüedad para 40.000 educadores, la regularización de pago, equiparación del salario mínimo de los haberes, entre otros. Mientras la FEP exige a la Cámara de Diputados la aprobación del proyecto de ley que modifica el régimen de jubilación de los maestros.