14 oct. 2025

Hacienda no remitirá al Congreso pedido de ampliación para el MEC

El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, afirmó que no remitirán el pedido de ampliación presupuestaria para docentes al Congreso Nacional. Señaló que no pueden dejar un “agujero fiscal” al Gobierno entrante.

Bonos Soberanos

El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, fue tajante al anunciar que no enviará el pedido de ampliación presupuestaria para docentes al Parlamento. Foto archivo ÚH

El titular de Hacienda aseguró que el pedido de ampliación presupuestaria de G. 321.000 millones no será remitido al Congreso, debido a la delicada situación económica.

“No estamos habilitando ningún pedido de ampliación”, indicó al tiempo de agregar que hubo un incremento considerable en los salarios públicos, donde el 83 % de los fondos del Estado son para gastos rígidos.

Sería irresponsable solicitar un pedido de ampliación más allá de que sea justa o no esa medida”, expresó el ministro durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, este lunes.

Ferreira argumentó que no pueden dejar al Gobierno entrante en una situación más complicada que la actual, y por esa razón reiteró que están rechazando los pedidos de ampliaciones.

No vamos a dejar un agujero fiscal al Gobierno que entra”, afirmó. No obstante, indicó que en caso de que el equipo de Transición de Horacio Cartes esté a favor de la remisión, Hacienda enviará el pedido al Congreso.

Docentes nucleados en diversos sindicatos como la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el Comando de Unidad Sindical de Educadores (Custe) están en huelga por tiempo indefinido, reclamando varios beneficios para el sector.

Entre ellos, está la bonificación por antigüedad para 40.000 educadores, la regularización de pago, equiparación del salario mínimo de los haberes, entre otros. Mientras la FEP exige a la Cámara de Diputados la aprobación del proyecto de ley que modifica el régimen de jubilación de los maestros.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información sobre avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.