21 nov. 2025

Hacienda inició pagos a farmacéuticas

El Ministerio de Hacienda informó sobre el inicio del pago de la deuda a las farmacéuticas, adquirida por el Ministerio de Salud Pública en concepto de medicamentos e insumos.

reunion.jpeg

Reunión entre miembros de Cifarma, Auditoria General del Poder Ejecutivo y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Gentileza

La cartera fiscal comunicó que este jueves, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), se realizó el desembolso a los proveedores.

Según Hacienda, el Ministerio de Salud presentó Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por un monto que totaliza G. 24.794.233.285; lo que representa el 41% del compromiso de G. 60.334.996.933 asumido por la cartera de salud.

Así también, se menciona que se aguarda el 59% restante, que se encontraría en proceso de verificación por parte de la cartera sanitaria y la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

El pago se realiza luego de más de 20 días de reuniones entre miembros de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) con representantes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Salud Pública.

Hacienda se había comprometido a saldar USD 70 millones del total de USD 150 millones de la deuda a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).


Anteriormente, Sergio Forte, director de Administración y Finanzas de Salud, explicó que el atraso con los proveedores se debió a que el Estado triplicó la compra de insumos, en comparación a otros gobiernos.

De no llegar a un acuerdo, el presidente de Cifarma, Gerardo García, había afirmado que estaba en riesgo la provisión de fármacos. Sin embargo, el ministro Carlos Morínigo descartó dicha posibilidad y aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento en las dependencias de la institución.

Lea más: Deuda de MSP: En riesgo provisión de fármacos y paran obras en hospitales

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.