21 nov. 2025

Hacienda inició pagos a farmacéuticas

El Ministerio de Hacienda informó sobre el inicio del pago de la deuda a las farmacéuticas, adquirida por el Ministerio de Salud Pública en concepto de medicamentos e insumos.

reunion.jpeg

Reunión entre miembros de Cifarma, Auditoria General del Poder Ejecutivo y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Foto: Gentileza

La cartera fiscal comunicó que este jueves, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), se realizó el desembolso a los proveedores.

Según Hacienda, el Ministerio de Salud presentó Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por un monto que totaliza G. 24.794.233.285; lo que representa el 41% del compromiso de G. 60.334.996.933 asumido por la cartera de salud.

Así también, se menciona que se aguarda el 59% restante, que se encontraría en proceso de verificación por parte de la cartera sanitaria y la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

El pago se realiza luego de más de 20 días de reuniones entre miembros de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) con representantes del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Salud Pública.

Hacienda se había comprometido a saldar USD 70 millones del total de USD 150 millones de la deuda a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).


Anteriormente, Sergio Forte, director de Administración y Finanzas de Salud, explicó que el atraso con los proveedores se debió a que el Estado triplicó la compra de insumos, en comparación a otros gobiernos.

De no llegar a un acuerdo, el presidente de Cifarma, Gerardo García, había afirmado que estaba en riesgo la provisión de fármacos. Sin embargo, el ministro Carlos Morínigo descartó dicha posibilidad y aseguró que no hay riesgo de desabastecimiento en las dependencias de la institución.

Lea más: Deuda de MSP: En riesgo provisión de fármacos y paran obras en hospitales

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.