02 jul. 2025

Hacienda informa que ya no se realizan inscripciones para el Pytyvõ 2.0

El Ministerio de Hacienda informó este martes que ya no se encuentran realizando inscripciones para el programa Pytyvõ 2.0, que prevé un tercer pago, sujeto a la aprobación de un nuevo endeudamiento del Estado.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

Desde el Ministerio de Hacienda alertaron que existen en la web formularios de preinscripción para el programa Pytyvõ 2.0, pero que los mismos son falsos, por lo que se insta a la ciudadanía a no brindar ningún tipo de información personal.

Asimismo, señalaron que cualquier información relacionada con el programa será comunicada a través de los medios oficiales y que no se habilitarán nuevas inscripciones para el Pytyvõ 2.0.

Embed

Dentro del programa 2.0 se prevé un tercer pago, en el marco de un millonario paquete de deudas para la reactivación económica que presentó el Poder Ejecutivo y que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

Lea más: Senado da media sanción para millonario paquete de deudas para la reactivación

El Ministerio de Hacienda solicitó al Congreso autorizar un nuevo endeudamiento por hasta USD 292 millones, luego de los USD 1.600 millones que se aprobaron en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El nuevo endeudamiento se sustenta en tres ejes, que guardan relación con nuevas capitalizaciones para fondos y créditos (USD 120 millones), la inversión en viviendas sociales (USD 47 millones) y la ampliación de los programas de protección social (USD 125 millones).

Le puede interesar: Nuevo titular de Hacienda respalda paquetes de deudas para la reactivación

En este último eje se encuentra el programa de Pytyvõ 2.0 y el de Tekoporã, como también un nuevo pago de la deuda histórica al IPS y transferencia a gobernaciones para asistencia a familias vulnerables.

Más contenido de esta sección
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.