09 nov. 2025

Hacienda habilita un nuevo local en Ciudad del Este

El Ministerio de Hacienda habilitó este viernes su nuevo local en el este del país. La dependencia del Fisco está ubicada en la Avda. Tte. Rojas Silva casi Valois, a la altura del kilómetro 3. En la misma se pueden realizar trámites de registro, control, asesoramiento, capacitación y supervisión.

El nuevo local cuenta con numerosas plataformas de atención al público, un salón para capacitación, oficinas de cobranzas, estacionamiento y amplia recepción. También se ha priorizado la tecnología para agilizar y facilitar los trámites que realizan los contribuyentes, informó el Ministerio de Hacienda.

La construcción del nuevo local se da en el marco de la habilitación de las oficinas regionales en todo el país.

El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, señaló que “el Estado tiene que llegar hasta la gente y no la gente tener que sufrir y sacrificarse para llegar hasta el Estado”.

Además, esta semana se habilitó la nueva oficina de Catastro en Encarnación. La misma está ubicada en la sede regional de la SET, en San José casi Avda. Ruta Internacional, barrio Buena Vista

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.