04 nov. 2025

Hacienda espera decreto para trabajar con equipo de transición de Peña

El Ministerio de Hacienda sostuvo que para iniciar un acercamiento formal con el equipo de transición del próximo gobierno están pendientes del decreto presidencial pertinente.

Oscar Llamosas Hacienda_16672939.jpg

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.

Óscar Llamosas, el ministro de Hacienda, resaltó este miércoles en entrevista con radio Monumental 1080 AM que el Tesoro del Estado ya recibió las indicaciones para el trabajo de transición por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El jefe del Ejecutivo puso a la cabeza de las tareas a su jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, quien tendrá que coordinar los trabajos con la ex ministra Lea Giménez y el ex director de la Itaipú Binacional José Alberto Alderete, designados por el presidente electo Santiago Peña para liderar su equipo de transición.

El titular de la cartera fiscal apuntó que están a la espera de un decreto presidencial para iniciar los trabajos de manera formal.

Lea también: El equipo de transición delinea ejes centrales y prioridades de trabajo

En ese marco fue consultado acerca de la posibilidad de gestión de un nuevo préstamo en ese proceso para el pago de deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a las constructoras y del Ministerio de Salud Pública (MSP) a las farmacéuticas, que orillan los USD 200 millones cada uno.

Llamosas dijo que la administración actual destinó USD 700 millones en los últimos siete meses para el pago de los compromisos de las dos instituciones estatales y que se está haciendo el esfuerzo de priorizar ambos y no descartó que se recurra al préstamo.

No obstante, el máximo jefe del Ministerio de Hacienda dijo que iba a monitorear al respecto.

“En el hipotético caso de que el nuevo gobierno tenga herramientas para ver medidas que sean necesarias y la herramienta de un endeudamiento, es una posibilidad. En la medida que impacte dentro del presupuesto va a afectar al resultado fiscal también”, enfatizó.

Más detalles: Ejecutivo exige austeridad para el PGN 2024 con miras a la transición

Abdo Benítez instruyó a sus ministros que esta sucesión se realice de la forma más “coordinada y transparente” posible.

El equipo de transición de Peña, por su parte, ya habría iniciado los primeros contactos para dar comienzo a las tareas de intercambio de información y establecer una hoja de ruta hasta el 15 de agosto.

Sus prioridades son la reactivación económica sin aumento de impuestos, avanzar en la reglamentación de compras públicas y reformas de áreas sensibles.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.