22 nov. 2025

Hacienda coordinará ajustes salariales incluidos en el PGN 2023, según reglamento

El Poder Ejecutivo emitió este viernes la reglamentación de la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023. El documento sostiene medidas de austeridad fiscal, principalmente en lo que respecta a los aumentos y promoción de funcionarios públicos.

Palacio.jpg

El Poder Ejecutivo emitió este martes el decreto reglamentario del PGN 2022.

Foto: Hacienda

Mediante el decreto 8759/2023, el Poder Ejecutivo apunta hacia la racionalidad, la eficiencia del gasto público y la rendición de cuentas, durante el ejercicio fiscal 2023.

Entre otras cosas, se señalan las restricciones a los nombramientos y aumentos salariales, salvo los que resulten de la aplicación de los concursos públicos. Por otro lado, se mantiene la prohibición de entrega de cupos de combustibles a autoridades del Estado, salvo los utilizados para el ejercicio de sus funciones.

Por otro lado, se establece la prohibición de compra de alimentos, con excepción de aquellos destinados a servicios de salud, obreros de las empresas públicas y beneficiarios de programas sociales.

Nota relacionada: Hacienda recomienda aprobar abultado PGN 2023

En lo que respecta a los aumentos en el plan de gastos del país para el 2023, que están destinados a la creación de cargos e incrementos salariales, el Ejecutivo busca reducir el impacto, con la presente reglamentación.

Para el efecto, se establece que las modificaciones en el Anexo del Personal, realizadas por Congreso Nacional, se establece la aplicación gradual, una vez concluidos los procesos de selección para el ingreso y promoción de los funcionarios. Esto será coordinado con cada una de las instituciones.

En la reglamentación también se establecen mayores controles para las creaciones de Estructuras Orgánicas en los OEE; como también se pone en marcha la implementación de programas pilotos del Sistema de Directivos Públicos y de clasificación y valoración de puestos, informó el Ministerio de Hacienda.

Lea más: Para Hacienda, aumento en PGN 2023 “no es significativo”, pero alerta impacto para 2024

Entre el PNG que fue sancionado en el Congreso y lo que había planteado el Ejecutivo, existe una diferencia de unos USD 30 millones. De este monto, USD 20 a 25 millones están financiados con ingresos tributarios, lo que impactará en las recaudaciones del fisco.

El Congreso sancionó un aumento de G. 351.000 millones en el gasto salarial, lo que financiará la creación de casi 2.900 cargos, así como reajustes para funcionarios del Congreso, Registro Civil, UNA, Defensa Pública, Mades y Ministerio de Salud, entre otros.

Los aumentos salariales y la creación de cargos en la función pública se dieron en tiempo electoral por parte de los parlamentarios, estableciendo gastos que el Estado no puede asumir.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.