08 nov. 2025

Hacienda coordinará ajustes salariales incluidos en el PGN 2023, según reglamento

El Poder Ejecutivo emitió este viernes la reglamentación de la Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023. El documento sostiene medidas de austeridad fiscal, principalmente en lo que respecta a los aumentos y promoción de funcionarios públicos.

Palacio.jpg

El Poder Ejecutivo emitió este martes el decreto reglamentario del PGN 2022.

Foto: Hacienda

Mediante el decreto 8759/2023, el Poder Ejecutivo apunta hacia la racionalidad, la eficiencia del gasto público y la rendición de cuentas, durante el ejercicio fiscal 2023.

Entre otras cosas, se señalan las restricciones a los nombramientos y aumentos salariales, salvo los que resulten de la aplicación de los concursos públicos. Por otro lado, se mantiene la prohibición de entrega de cupos de combustibles a autoridades del Estado, salvo los utilizados para el ejercicio de sus funciones.

Por otro lado, se establece la prohibición de compra de alimentos, con excepción de aquellos destinados a servicios de salud, obreros de las empresas públicas y beneficiarios de programas sociales.

Nota relacionada: Hacienda recomienda aprobar abultado PGN 2023

En lo que respecta a los aumentos en el plan de gastos del país para el 2023, que están destinados a la creación de cargos e incrementos salariales, el Ejecutivo busca reducir el impacto, con la presente reglamentación.

Para el efecto, se establece que las modificaciones en el Anexo del Personal, realizadas por Congreso Nacional, se establece la aplicación gradual, una vez concluidos los procesos de selección para el ingreso y promoción de los funcionarios. Esto será coordinado con cada una de las instituciones.

En la reglamentación también se establecen mayores controles para las creaciones de Estructuras Orgánicas en los OEE; como también se pone en marcha la implementación de programas pilotos del Sistema de Directivos Públicos y de clasificación y valoración de puestos, informó el Ministerio de Hacienda.

Lea más: Para Hacienda, aumento en PGN 2023 “no es significativo”, pero alerta impacto para 2024

Entre el PNG que fue sancionado en el Congreso y lo que había planteado el Ejecutivo, existe una diferencia de unos USD 30 millones. De este monto, USD 20 a 25 millones están financiados con ingresos tributarios, lo que impactará en las recaudaciones del fisco.

El Congreso sancionó un aumento de G. 351.000 millones en el gasto salarial, lo que financiará la creación de casi 2.900 cargos, así como reajustes para funcionarios del Congreso, Registro Civil, UNA, Defensa Pública, Mades y Ministerio de Salud, entre otros.

Los aumentos salariales y la creación de cargos en la función pública se dieron en tiempo electoral por parte de los parlamentarios, estableciendo gastos que el Estado no puede asumir.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.