09 may. 2025

Hacienda asiste a más de 275.000 personas a través del pago de pensiones

Al cierre de noviembre de este año, un total 275.590 personas reciben pensiones del Estado, a través de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), del Ministerio de Hacienda, según informó la agencia oficial.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

Los beneficiarios activos están compuestos por diversas áreas. El grupo más numeroso lo componen los adultos mayores del Programa de Pensión Alimentaria con 98% (269.602) del total, los cuales demandan una inversión mensual promedio de G. 154.302 millones, informó la Dirección dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (Sseaf), a través del portal gubernamental IP.

El grupo de menor cantidad está compuesto por 12 veteranos de la Guerra del Chaco; mientras que existen 5.262 herederos de excombatientes.

Igualmente, la planilla del sector de pensiones no contributivas está conformada por 312 beneficiarios de pensiones graciables; 402 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

Estos beneficiarios, sumados los adultos mayores, en su conjunto demandan una inversión mensual promedio de G. 166.646 millones.

Para más detalles sobre los pensionados de la Dirección de Pensiones No Contributivas se debe acceder a la página web oficial del Ministerio de Hacienda. Igualmente, a través del Sistema de Consulta Ciudadana en línea en el mismo portal, para lo cual el usuario debe ingresar en la planilla el número de cédula de identidad del beneficiario y su fecha de nacimiento, así como también del consultante.

De igual manera, las consultas se pueden realizar llamando al Call Center (021) 419-8056 de la Dirección de Pensiones No Contributivas para las consultas pertinentes.

En la web institucional también se encuentran disponibles los requisitos necesarios para acceder a un beneficio del sector no contributivo y otros datos del sector, los cuales se puede consultar a través de la sección Pensiones, ubicada en la parte inferior de la página web del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.