07 nov. 2025

Hacienda asiste a más de 275.000 personas a través del pago de pensiones

Al cierre de noviembre de este año, un total 275.590 personas reciben pensiones del Estado, a través de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), del Ministerio de Hacienda, según informó la agencia oficial.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

Los beneficiarios activos están compuestos por diversas áreas. El grupo más numeroso lo componen los adultos mayores del Programa de Pensión Alimentaria con 98% (269.602) del total, los cuales demandan una inversión mensual promedio de G. 154.302 millones, informó la Dirección dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (Sseaf), a través del portal gubernamental IP.

El grupo de menor cantidad está compuesto por 12 veteranos de la Guerra del Chaco; mientras que existen 5.262 herederos de excombatientes.

Igualmente, la planilla del sector de pensiones no contributivas está conformada por 312 beneficiarios de pensiones graciables; 402 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

Estos beneficiarios, sumados los adultos mayores, en su conjunto demandan una inversión mensual promedio de G. 166.646 millones.

Para más detalles sobre los pensionados de la Dirección de Pensiones No Contributivas se debe acceder a la página web oficial del Ministerio de Hacienda. Igualmente, a través del Sistema de Consulta Ciudadana en línea en el mismo portal, para lo cual el usuario debe ingresar en la planilla el número de cédula de identidad del beneficiario y su fecha de nacimiento, así como también del consultante.

De igual manera, las consultas se pueden realizar llamando al Call Center (021) 419-8056 de la Dirección de Pensiones No Contributivas para las consultas pertinentes.

En la web institucional también se encuentran disponibles los requisitos necesarios para acceder a un beneficio del sector no contributivo y otros datos del sector, los cuales se puede consultar a través de la sección Pensiones, ubicada en la parte inferior de la página web del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.