15 nov. 2025

Hacienda analiza fusionar Fondo Ganadero y BNF

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que en el marco de mejoras en el gasto público se plantea la posibilidad de fusionar el Fondo Ganadero y el Banco Nacional de Fomento.

Hacienda.png

Reunión del sector económico con el Poder Ejecutivo.

Foto: Gentileza.

Tras llevarse a cabo una reunión con el sector económico, el titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció que se encuentran trabajando en la posibilidad de fusionar el Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento (BNF) como parte de la optimización de los recursos públicos.

“Se está trabajando en una propuesta de ley de poder aunar esos esfuerzos y generar esa sinergia que tienen hoy ambas entidades y consolidarlas y poder incorporarlas dentro del Banco de Fomento para que esto vaya teniendo mucha más fuerza”, informó

Dijo que esta fusión podrá potenciar toda la banca direccionada al sector ganadero. Esta unión también contempla el traspaso tanto de los activos como los pasivos del Fondo Ganadero al BNF y dentro de eso el personal.

Nota relacionada: Bolsa: Crecen los fondos bajo gestión

“Estamos evaluando todas estas alternativas y herramientas y la idea es que en breve podamos consensuar un proyecto de ley que va a ser remitido al Congreso Nacional, en el marco de la serie de reformas que viene proponiendo el Ejecutivo en dichas áreas”, sostuvo.

Señaló que esta propuesta se suma a la reforma de compras públicas y en el servicio civil, que el Poder Ejecutivo se encuentra elaborando para mejorar el gasto público.

“Esta unión de instituciones tendría como ventaja que el Banco Nacional de Fomento tiene una banca de alcance nacional, tiene sucursales en prácticamente todos los distritos y departamentos de nuestro país y, como decía que el resultado de esta unión, la idea era potenciar y que el Estado tenga una mayor presencia para este sector tan importante de nuestra economía”, destacó.

También puede leer: Fondo ganadero tuvo su primera emisión

Asimismo, resaltó que el Fondo Ganadero tiene hoy una cartera muy importante de clientes, y que la misma se puede potenciar a través del BNF.

“Hoy el Banco de Fomento también tiene una área que se dedica a este sector, entonces como decía, en el marco ya de aunar esfuerzo y no duplicar esfuerzos y funciones es que se está dando ya este primer paso, la idea es ir analizando otras entidades, a priori, podrían estar cumpliendo otras funciones similares”, adelantó.

En ese sentido, explicó que cualquier entidad del Estado que tenga potencialidad de, por un lado, optimizar los bienes y servicios, podría también ser fusionada.

Llamosas mencionó que desde el sector del Fondo Ganadero ven con buenos ojos esa fusión y que se mantiene la comunicación entre ambas instituciones. El proyecto de unión sería presentado al Congreso a mediados de noviembre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.