21 oct. 2025

Hacienda analiza de forma “cuidadosa” el incremento salarial a docentes

El Ministerio de Hacienda toma con cautela la propuesta de un aumento salarial para el sector educativo, atendiendo las condiciones variables de los ingresos tributarios.

Marcha. Docentes en movilización por el microcentro en reclamo de un reajuste salarial.

Marcha. Docentes en movilización por el microcentro en reclamo de un reajuste salarial.

Foto: ÚH.

Tras la decisión del Senado de excluir a los educadores de la prohibición de aumentos salariales para este 2021 por la pandemia, los docentes ahora apuntan hacia el Ministerio de Hacienda, que debe remitir nuevamente el proyecto de ajuste al Parlamento.

El viceministro de Economía, Iván Haas, pidió este lunes analizar de manera cuidadosa los números, atendiendo a que las recaudaciones tienen comportamientos variables por la pandemia.

El reclamo docente es mantener vigente la Ley 6672/2021, que dispone la continuidad de la implementación gradual del salario básico profesional y que prevé una suba del 16% a partir de octubre de este año.

Lea más: Docentes apuntan ahora al Ejecutivo para el reajuste y seguirán protestas

“Los ingresos tributarios en julio cerraron con buenos números, con un incremento del 26% pero hay que ser muy cuidadosos para interpretar este número. No solo estamos hablando de los ingresos tributarios, hay otros ingresos que no tienen el mismo comportamiento como el de las binacionales, que al mes de julio, como producto de la bajante del río, dejamos de recibir como USD 110 millones menos”, precisó.

El funcionario puntualizó que, de enero a julio del año anterior, los porcentajes de recaudación fueron muy malos por el contexto sanitario, por lo que en comparación con este primer semestre los porcentajes subieron un poco más.

“Esperamos que este porcentaje no sea el mismo para el segundo semestre y hay que saber concentrarse en 26% (de julio), hay que saber interpretarlo… Esta va a ser la segunda parte de la discusión”, sostuvo el viceministro.

Nota relacionada: Senado excluye a docentes y enfermeros de prohibición de aumento y devuelve el proyecto

Hass detalló que la propuesta de suba salarial está sujeta a dos condiciones y tienen que ver con que si los ingresos llegan a un aumento del 10%, el salario docente podría aspirar a un incremento del 8%.

Mientras que, si se avanza a un 15% en las recaudaciones, se podría hablar de un aumento del 16%.

“Este acuerdo ya se firmó en 2017, cuando no teníamos los gastos de salud que tenemos hoy y para mantener todo el sistema ampliado, se requiere de recursos y vamos a ver en setiembre”, concluyó.

En caso de que la suba salarial a docentes se pueda concretar, Hacienda requiere de USD 30 millones y para el año entrante se necesitan otros USD 120 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.