23 ago. 2025

Hacienda advierte sobre recortes por PGN deficitario

Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) desfinanciado obligará a la entidad a proceder al recorte de programas que dependen de los impuestos para su financiamiento.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

La cartera de Estado emitió un comunicado por medio del cual señala que el rechazo del Congreso al veto parcial del proyecto presupuestario obligará a que se proceda a los recortes a entidades cuyos programas dependen de las recaudaciones.

Desde Hacienda indican que, considerando que el 93% del PGN 2018 será destinado a salarios, intereses de deudas, pago de pensiones y jubilaciones, el margen para aplicación de topes en el plan financiero es muy limitado, por lo que muchos programas o proyectos deberán ser postergados.

Lea más: Senado rechaza veto y aumentos salariales quedan vigentes

Esta semana, ambas cámaras del Congreso se ratificaron en su sanción inicial, con lo que quedaron vigentes los reajustes salariales para docentes, médicos y funcionarios de ANDE e INC. Legisladores criticaron doble discurso del Gobierno.

El Congreso había aprobado incrementos del 16% para los docentes oficiales, 8% para el personal de Salud Pública, G. 600.000 para los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y 12% para los funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC).

En menos de 24 horas de haber recibido el Presupuesto sancionado, el Ejecutivo decretó la objeción a estas subas salariales con el argumento de que el PGN quedaría con un desfinanciamiento de USD 40 millones y que colisiona con las leyes de Administración Financiera y de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.