15 ago. 2025

Hacienda advierte sobre recortes por PGN deficitario

Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) desfinanciado obligará a la entidad a proceder al recorte de programas que dependen de los impuestos para su financiamiento.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

La cartera de Estado emitió un comunicado por medio del cual señala que el rechazo del Congreso al veto parcial del proyecto presupuestario obligará a que se proceda a los recortes a entidades cuyos programas dependen de las recaudaciones.

Desde Hacienda indican que, considerando que el 93% del PGN 2018 será destinado a salarios, intereses de deudas, pago de pensiones y jubilaciones, el margen para aplicación de topes en el plan financiero es muy limitado, por lo que muchos programas o proyectos deberán ser postergados.

Lea más: Senado rechaza veto y aumentos salariales quedan vigentes

Esta semana, ambas cámaras del Congreso se ratificaron en su sanción inicial, con lo que quedaron vigentes los reajustes salariales para docentes, médicos y funcionarios de ANDE e INC. Legisladores criticaron doble discurso del Gobierno.

El Congreso había aprobado incrementos del 16% para los docentes oficiales, 8% para el personal de Salud Pública, G. 600.000 para los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y 12% para los funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC).

En menos de 24 horas de haber recibido el Presupuesto sancionado, el Ejecutivo decretó la objeción a estas subas salariales con el argumento de que el PGN quedaría con un desfinanciamiento de USD 40 millones y que colisiona con las leyes de Administración Financiera y de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.