28 nov. 2025

Hacienda advierte sobre recortes por PGN deficitario

Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) desfinanciado obligará a la entidad a proceder al recorte de programas que dependen de los impuestos para su financiamiento.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

La cartera de Estado emitió un comunicado por medio del cual señala que el rechazo del Congreso al veto parcial del proyecto presupuestario obligará a que se proceda a los recortes a entidades cuyos programas dependen de las recaudaciones.

Desde Hacienda indican que, considerando que el 93% del PGN 2018 será destinado a salarios, intereses de deudas, pago de pensiones y jubilaciones, el margen para aplicación de topes en el plan financiero es muy limitado, por lo que muchos programas o proyectos deberán ser postergados.

Lea más: Senado rechaza veto y aumentos salariales quedan vigentes

Esta semana, ambas cámaras del Congreso se ratificaron en su sanción inicial, con lo que quedaron vigentes los reajustes salariales para docentes, médicos y funcionarios de ANDE e INC. Legisladores criticaron doble discurso del Gobierno.

El Congreso había aprobado incrementos del 16% para los docentes oficiales, 8% para el personal de Salud Pública, G. 600.000 para los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y 12% para los funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC).

En menos de 24 horas de haber recibido el Presupuesto sancionado, el Ejecutivo decretó la objeción a estas subas salariales con el argumento de que el PGN quedaría con un desfinanciamiento de USD 40 millones y que colisiona con las leyes de Administración Financiera y de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.