09 ago. 2025

Hacienda advierte sobre recortes por PGN deficitario

Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) desfinanciado obligará a la entidad a proceder al recorte de programas que dependen de los impuestos para su financiamiento.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

La cartera de Estado emitió un comunicado por medio del cual señala que el rechazo del Congreso al veto parcial del proyecto presupuestario obligará a que se proceda a los recortes a entidades cuyos programas dependen de las recaudaciones.

Desde Hacienda indican que, considerando que el 93% del PGN 2018 será destinado a salarios, intereses de deudas, pago de pensiones y jubilaciones, el margen para aplicación de topes en el plan financiero es muy limitado, por lo que muchos programas o proyectos deberán ser postergados.

Lea más: Senado rechaza veto y aumentos salariales quedan vigentes

Esta semana, ambas cámaras del Congreso se ratificaron en su sanción inicial, con lo que quedaron vigentes los reajustes salariales para docentes, médicos y funcionarios de ANDE e INC. Legisladores criticaron doble discurso del Gobierno.

El Congreso había aprobado incrementos del 16% para los docentes oficiales, 8% para el personal de Salud Pública, G. 600.000 para los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y 12% para los funcionarios de la Industria Nacional del Cemento (INC).

En menos de 24 horas de haber recibido el Presupuesto sancionado, el Ejecutivo decretó la objeción a estas subas salariales con el argumento de que el PGN quedaría con un desfinanciamiento de USD 40 millones y que colisiona con las leyes de Administración Financiera y de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.