21 oct. 2025

Hace 6 años espera fallo de la Corte

27530455

Protesta. Laura Muñoz junto con su hijo en Tribunales.

gentileza

Una mujer junto con su hijo, que sufre de autismo, hizo una sentata como protesta frente al Palacio de Justicia, para solicitar la resolución de la Corte en dos procesos, uno contencioso administrativo y el otro en una acción de inconstitucionalidad.

Se trata de Laura Muñoz, quien reclama a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi), el auxilio de reclusión para solventar los gastos de la enfermedad de su hijo.

Explica que en el 2018 planteó una demanda ante el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, un pedido para que le abonen el citado auxilio, ya que su esposo fue condenado a prisión por el caso de la Cajubi. Aportó 27 años.

En lo contencioso administrativo le concedieron la medida cautelar, pero la Cajubi planteó una excepción de falta de acción. Esto fue rechazado, y ahí pasó a la Sala Penal. En esta instancia, desde el 2018 espera un fallo.

Los ministros César Garay, Víctor Ríos y Alberto Martínez Simón deben resolver la cuestión en esta instancia.

Además, la misma quiso ejecutar la medida cautelar en lo Civil, pero fue rechazado en primera y segunda instancia, con lo que acudió a la Sala Constitucional en el 2021.

Hasta ahora, debe integrarse la Sala. Están los ministros César Garay, Alberto Martínez Simón. Desde el 18 de octubre del 2023, está en el despacho de Carolina Llanes, explicó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la sanción disciplinaria impuesta al abogado Dionisio Gavilán por plantear recursos dilatorios en una de las causas contra los ex directivos de Mocipar, donde también está acusado el ex ministro Dany Durand. Deberá pagar G. 3.345.060.
Entre los llamativos documentos encontrados en un allanamiento de la semana pasada en una casa alquilada en Lambaré, hallaron papeles que corresponden principalmente a cinco empresas: Punto Hogar, Utopía, Activex, SR. Electrodomésticos Cells SA y Wireless, pero también hay de la firma Confort para el Hogar, denunciada por varias víctimas de la mafia de pagarés.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel por feminicidio contra César Susano Montanía Villagra, quien fue encontrado culpable de matar a su ex pareja a cuchillazos y martillazos. El hecho se registró el 21 de noviembre del 2018, en Ypehú, Departamento de Canindeyú. El hombre estuvo prófugo casi tres años.
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.