29 ago. 2025

Habrían vendido un galón de oxígeno del Hospital de Curuguaty

La directora Regional, doctora María Antonieta Villalba, confirmó que recibió el informe sobre un supuesto caso de venta de galón de oxígeno por parte de un chofer al servicio del Hospital Distrital de Curuguaty. Sin embargo, refirió que es imposible sumariar o tomar alguna acción cuando no se cuenta con una denuncia formal y responsable.

oxigeno.jpg

Habrían vendido un galón de oxígeno del Hospital Distrital de Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

“Estoy detrás de eso, solicité un informe pero me cuentan otra cosa en él”, afirmó Villalba al momento de precisar que para estos casos se necesita una denuncia concreta y formal, algo que nadie quiere hacer.

La responsable de salud departamental dijo que estará llegando hasta la casa de la señora que habría adquirido el galón de oxígeno, de manera a ver si no se consigue que radique una denuncia como corresponde.

Según fuentes, el galón de oxígeno fue vendido por uno de los choferes de la ambulancia del hospital y posteriormente fue devuelto. El caso no trascendió ya que la dirección del hospital solo se limitó a informar en forma interna de lo ocurrido a la dirección regional, sin radicar la denuncia ante el Ministerio Público.


Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.