27 nov. 2025

Habrá 12 lunas llenas a lo largo de este 2024

Este jueves ocurre la primera luna llena del año de un total de 12 que habrán este 2024.

Luna llena de ciervo

Este jueves se tendrá la primera luna llena del año.

La primera de ellas, Luna del Lobo, se podrá ver este jueves en el firmamento.

En su portal digital, National Geographic explica que cada luna llena tiene un nombre que a menudo está vinculados con fenómenos naturales estacionales que se presentan a lo largo del año.

El 24 de febrero será turno de la Luna de nieve, mientras que el 25 de marzo llegará la Luna de Gusano.

El 24 de abril le toca el turno a la Luna Rosa y el 23 de mayo en el cielo aparecerá la Luna de las Flores.

La Luna de fresa se podrá ver el 22 de junio y al mes siguiente, el 21 de julio aparecerá la Luna de Ciervo.

El 19 de agosto llega la Luna de Esturión mientras que el 18 de setiembre tendrá lugar la Luna de Cosecha.

La Luna de Cosecha aparece el 17 de octubre y el 15 de noviembre le toca a la Luna de castor.

La última del año será la Luna fría, el 15 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.