21 may. 2025

Hablan de un posible “globo sonda”

Para el diputado de Fuerza Republicana Roberto González, la versión de que hay una intención desde el cartismo de derogar el tratado de extradición entre Paraguay y Estados Unidos es solo un “globo sonda”, es decir, una prueba para conocer la recepción de la noticia y las reacciones.

En tanto que el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, asegura desconocer de la existencia del proyecto, pero que si se presenta, debe ser debatido. “Tenemos que seguir un fortalecimiento con los diferentes países, Paraguay no es una isla, existieron importantes cooperaciones históricas con Estados Unidos, es un país aliado de Paraguay, también con Israel, Taiwán”, expuso.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken comentó que llama la atención que el presidente electo Santiago Peña reclame al embajador de Estados Unidos por intromisión en las elecciones. “Por qué no lo hizo antes, esperó que acaben las elecciones. Será que se está abriendo el paraguas para derogar el tratado de extradición”, manifestó.

También Rocío Vallejo indicó que con la mayoría colorada pueden hacer lo que quieran y que estarán alertas.

Horacio Cartes fue sancionado por EEUU y en su momento se dijo que podría ser extraditado por lavado.

Más contenido de esta sección
En sesión del Directorio del PLRA se resolvió encomendar a los diputados iniciar el juicio político al contralor general Camilo Benítez. La medida irá acompañada de movilizaciones, en defensa del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.
Tras un intenso debate cargado de polémicas históricas, el Senado sancionó el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya póstuma a Elisa Alicia Lynch Loyd, la pareja irlandesa del Mariscal Francisco Solano López.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que por orden de la plenaria se puede proceder a la conformación de las comisiones especiales para investigar los supuestos hechos atribuidos a Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción), a pedido de la Contraloría.
Un alto funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) informó que el supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, utilizó el sistema financiero estadounidense para lavar dinero. Además, señaló que el sospechoso estaría en Venezuela.
La Cámara de Diputados celebrará una sesión extraordinaria este viernes para tratar, como único punto, el proyecto que establece pensiones a personas con discapacidad. La reunión iniciará a las 09:30.
La senadora Celeste Amarilla denunció un “negociado” de Petropar que tiene como protagonistas al hijo del presidente de la Conmebol y la firma Doha Holding Group, del hermano del emir de Catar, Khalifa Hamad Al Thani. El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y hasta la fecha no se cuenta con el combustible en nuestro país. Yolanda Paredes se sumó al reclamo y refirió que el hijo del presidente de la Conmebol también está involucrado