18 jun. 2025

Hablan de desaparición forzada de la hija de cabecillas del EPP

24986645

Movida. Piden que la causa vaya a la Unidad de DDHH.

CAPTURA

Deysi Irala, abogada de Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), presentó a la Fiscalía General un pedido para que avance la investigación y búsqueda de la joven Carmen Oviedo, quien está desaparecida desde octubre del 2020.

Carmen Elizabeth Oviedo Villalba es una adolescente que fue a visitar en el 2020 a sus familiares en los campamentos clandestinos del Norte. Ella residía en Argentina. Su desaparición se dio meses después del enfrentamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), donde fueron abatidas dos niñas, hijas de los miembros del grupo armado. Van a ser tres años y no se conoce aún su paradero ni qué pasó con la joven.

CAMBIO. Actualmente, existe la campaña internacional Dónde está Lichita, y los organismos que forman parte se unieron para pedir al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que investigue como corresponde y que la causa se derive a Derechos Humanos. El caso se encuentra en la Unidad contra la Trata de Personas.

“Hay una preocupación por la forma en que se está llevando adelante la investigación. Nosotros pensamos que esto es una desaparición forzada, porque hay testigos que vieron que fue llevada por los militares”, explicó la abogada Irala.

Más contenido de esta sección
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Por indisponibilidad de una de las juezas del Tribunal de Sentencia se postergó para este jueves el juicio oral de Ramón González Daher (RGD), que debía empezar este mediodía. Está acusado supuestamente por extorsionar al empresario Alberto Antebi con cheques hurtados de un Juzgado.
La jueza Lici Sánchez rechazó in límine un hábeas corpus reparador presentado por la defensa del suspendido juez Amado Yuruhan Díaz, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, procesado por supuesto acoso sexual.
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.
Según el Ministerio Público, Ramón González Daher extorsionó con tres de los cheques hurtados al empresario Alberto Antebi. El juicio inicia este miércoles a través de medios telemáticos.