19 ago. 2025

Habilitarán últimos tramos del puente sobre río Tebicuary

25329864

Conexión. La obra de la ruta Pilar-Desvío Alberdi permitirá abaratar costos de flete y tiempo.

gentileza

Mañana habilitarán para el tránsito los últimos tramos que faltaban para llegar al sector del puente sobre el río Tebicuary, de la ruta PY19. Eliodoro Galeano, superintendente del consorcio TC Pilar, refirió que es una gran noticia para los que utilizan este camino que une la capital de Ñeembucú con Asunción.

Se trata del Tramo 1 de la ruta Pilar-Desvío Alberdi, de 51,56 km de longitud, que, además, incluye el mejoramiento de la travesía urbana de Villa Franca. El proyecto incluye un segundo tramo que va desde el río Tebicuary hasta la capital departamental, sector que ya está totalmente concluido y habilitado al tránsito vehicular.

Esta iniciativa forma parte de un estratégico corredor vial de 90 kilómetros que beneficiará directamente a los habitantes de los municipios de Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista de Ñeembucú, Tacuara y Pilar.

Desde el ámbito empresarial expresaron alegría por contar con una ruta que dinamizará la economía de todo el Ñeembucú.

Las expectativas en este sector son muy altas, pues con la conclusión de los trabajos en este sector, brindará mayores beneficios, acortando distancia y, sobre todo, abaratando costos de transporte.

Unos 400 obreros se encuentran trabajando intensamente para concluir el nuevo asfaltado del tramo. El Ing. Guillermo Más, representante del consorcio, anunció que el tramo ya quedará liberado para el tránsito.

Más contenido de esta sección
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.
La hipotética suspensión de las clases afectaría principalmente a escuelas y colegios situados en zonas cercanas al recorrido de la competencia y en sitios con alta concentración de actividades relacionadas al evento.
En Ñeembucú, tanto la capital departamental como la ciudad de Alberdi serán los puntos donde se emplazarán ambos centros, dentro de un plan nacional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
De la esperanza por contar con un puente hormigonado, pasaron a la frustración de ver cómo nunca se termina de construir. Esto es lo que sufren pobladores de cuatro compañías de Caacupé, cuyos reclamos ante el MOPC terminan en aguas de borraja.