18 nov. 2025

Habilitan Línea 137 para reportar casos de mujeres vulnerables ante el frío

El Ministerio de la Mujer anunció que la línea telefónica 137 está habilitada para recibir reportes de mujeres en situación de calle que necesitan ser trasladadas al albergue habilitado en la Costanera Norte, como parte del Operativo Jaho’i 2025, impulsado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la llegada de las bajas temperaturas.

operativo invierno jaho'i

El operativo habilita albergues para resguardar del frío a las personas en situación vulnerable.

Gentileza

Este espacio de resguardo tiene capacidad inicial para 50 personas: 35 plazas están destinadas a varones, 15 a mujeres y un área exclusiva fue acondicionada para madres con hijos rescatadas de la calle.

El albergue ofrece servicios básicos como desayuno y cena, además de acceso a baños, atención médica y espacios de cuidado personal con peluquería y manicuristas.

El Operativo Jaho’i 2025 se activa cada vez que la temperatura desciende a 10 grados o menos, con el objetivo de brindar asistencia inmediata a personas en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Minna habilita refugios para proteger del frío a niños y adolescentes en situación de calle

La SEN coordina el operativo en conjunto con varias instituciones del Estado, entre ellas, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Instituto Paraguayo del Indígena.


Además de la Línea 137 para casos relacionados con mujeres, la ciudadanía puede colaborar reportando la presencia de personas expuestas al frío a través de los números habilitados; el (0986) 111-001 de la Secretaría de Emergencia Nacional, el 911 de la Policía Nacional, y el 147 de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

También se reciben donaciones de abrigos, ropas y artículos de higiene personal.

Más contenido de esta sección
La gran cantidad de residuos en la capital potencia el riesgo de multiplicación de los criaderos de mosquitos. Senepa realiza reuniones semanales con representantes de la Municipalidad.
Carencia de recursos, necesidad de tecnología y una alta acumulación de vehículos abandonados sobrecargan el trabajo de los agentes. Sumarios y procedimientos irregulares empañan gestión.