20 nov. 2025

Habilitan inscripciones para Olimpiada de Matemáticas infantil y juvenil

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya habilitó la inscripción para la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

Olimpiada de Matematica.jpg

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya habilitó la inscripción para las Olimpiada Nacional de Matemática infantil y juvenil.

Foto: Archivo gentileza.

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) ya habilitó la inscripción para la Olimpiada Nacional de Matemática infantil y juvenil. La competencia se realizará en cuatro rondas y la primera inicia el 25 de junio de este año.

Desde la organización explican que la Olimpiada se realizará a través de la plataforma Omapa Online, y presencial, en caso de que las condiciones sanitarias lo permitan. La competencia está dirigida a estudiantes desde el segundo grado hasta el tercer curso.

Mientras que la plataforma juvenil está dirigida a alumnos del sexto grado hasta el tercer curso de escuelas y colegios subvencionados o públicos. Antes de la competencia, se realizarán simulacros para que los participantes conozcan la plataforma.

Lea más: Estudiante paraguayo obtiene medalla de bronce en olimpiada mundial de matemáticas

La competencia de matemáticas se desarrollará en cuatro rondas y los estudiantes podrán participar en las pruebas desde una computadora o celular conectados a internet. Los problemas se resuelven sin utilizar máquinas de calcular ni formularios.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números (021) 339-6895 - (0971) 372-707 o a través de la web omapa@omapa.org.py. A causa de la pandemia, en el 2020 Omapa realizó las olimpiadas de forma virtual.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.