01 may. 2025

Habilitan carrera de Educación Inclusiva en la UNE

En la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) se habilitó la carrera de Ciencias de la Educación Inclusiva Funcional, dirigida a personas con discapacidad auditiva. Es la primera en el país en abrir esta licenciatura.

IMG-20160331-WA0019.jpg

El acto se desarrolló en el salón de actos de la UNE. | Foto: Nancy Méndez ÚH.

Unos 30 alumnos de la asociación de sordos de Ciudad del Este participaron del acto de inauguración, donde la directora general de universidades e institutos superiores, Salvadora Giménez, señaló que se trata de la primera en el país en abrir una en donde el trabajo con personas con discapacidad es articulado.

“Nosotros como ministerio de educación vemos con beneplácito estas dos acciones de la UNE por el lanzamiento de la licenciatura”, señaló y aseguró que un grupo de personas con discapacidad remitió una nota al director para que esta licenciatura fuera posible, según informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez.

“Es así como se trabaja articuladamente y se puede llegar a decir que la inclusión hoy en día es un hecho y no porque existe una ley o un decreto reglamentario o una resolución que diga que hay sanciones para quienes no cumplen esta educación inclusiva, sino que ya es conciencia dentro de la sociedad”, expresó.

El proyecto de esta licenciatura se realizó en convenio con la Itaipú Binacional, gobernación de Alto Paraná, municipalidad de Ciudad del Este y la Asociación de Sordos de Ciudad del Este.

La carrera busca brindar a las personas con discapacidad auditiva la posibilidad de una realización personal y profesional. Según los directivos, se contará con expertos de primer nivel que trabajarán con calificados intérpretes con el objetivo de lograr una mejor comprensión de los estudiantes.

El objetivo es formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma, mediante el dominio de las políticas, la organización, los programas del sistema educativo paraguayo y los sordos de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.