18 sept. 2025

Habilitan bloque de urgencia e internación en Limpio con ayuda de Corea

El Hospital de Limpio cuenta con un nuevo bloque de urgencias e internación pediátrico gracias a la financiación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).

urgencias.jpeg

El Hospital de Limpio cuenta con un nuevo bloque de urgencias e internación pediátrico gracias a la financiación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).

Foto: Gentileza.

La construcción de las nuevas áreas, además de la remodelación del bloque de maternidad y laboratorio, se realizó en el marco del proyecto Hefa “Salud para todos”, Formación y Consolidación de una Microred de Salud en el Municipio de Limpio, implementado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y el Ministerio de Salud.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió la inauguración del nuevo bloque de urgencias e internación pediátrica y la remodelación del bloque de maternidad y laboratorio del Hospital Distrital de Limpio, cuya inversión alcanza un total de USD 1.491.367 por parte de la Koica.

Asimismo, se llevó a cabo la entrega de 65 tipos de equipos médicos, informáticos y generales, alcanzando así un total de 562 unidades de equipos entregados, entre ellos equipo de RX, ecógrafo, camas articuladas, mobiliarios, computadoras, entre otros, por un valor de USD 556.523.

Lea más: Koica entrega dos aeronaves para capacitaciones en la Dinac

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
20:22✓✓
icono whatsapp1

“Todos sabemos que un hospital es un establecimiento, un servicio, destinado para la atención y asistencia a enfermos por medio de personal médico, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año y disponiendo de tecnología, aparatología, instrumental y farmacología adecuadas”, manifestó el ministro de Salud, Julio Borba.

En ese sentido, sostuvo que día a día trabajan, planifican y ejecutan proyectos que puedan favorecer a la ciudadanía en el sentido más estricto del cumplimiento de la misión y visión institucional.

“Encontramos, en este menester, aliados estratégicos como la Koica, para llevar adelante la ejecución de todo lo que plasmamos en papeles.”, destacó el ministro.

Entérese más: Semáforos inteligentes para noviembre

Explicó, además, que se incorporaron 60 recursos humanos, entre médicos, bioquímicos, farmacia, enfermería y personal de apoyo, para dar sostenimiento y funcionamiento al servicio ampliado.

“Sinceramente, es un gran trabajo y que desde el Ministerio de Salud nos compromete a garantizar la cobertura universal de salud, ya que es el principal desafío actual para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la salud de todos los habitantes del Paraguay”, expresó.

De igual manera, señaló que desde el Ministerio de Salud apuestan a la promoción de la salud, ya que su norte es incentivar a mejorar el estilo de vida de las personas, mediante entornos saludables.

“Limpio es un modelo de lo que queremos hacer, ese cambio de hábito, el empoderamiento de las autoridades locales y educativas para la sostenibilidad de las estrategias de promoción de la salud (Municipio Saludable, y Escuela Saludable)”, replicó.

Finalmente, dijo que el proyecto Hefa “Salud para todos” busca formar y consolidar micro-redes de salud en la ciudad de Limpio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mediante la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, el empoderamiento comunitario, capacitación de recursos humanos, ampliación y equipamiento de 20 Unidades de Salud de la Familia y ser un modelo replicable a nivel nacional.

Este proyecto, que conjuga acciones entre la Koica y el Ministerio de Salud, pretende lograr el acceso de toda la población a una mejor calidad en los servicios de atención primaria de la salud, de forma equitativa.

La inversión total alcanza los USD 14.430.000, gracias al apoyo de la Koica, la agencia de cooperación internacional del gobierno coreano.

El evento contó con la participación del presidente de la Koica, Hyuk-sang Sohn, el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, el intendente municipal de Limpio, Optaciano Gómez y de la doctora Cynthia Cardozo, directora general del nosocomio.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.