24 ago. 2025

Habilitan en Asunción, encuentro con gastronomía latinoamericana

La apertura de la sexta edición del evento “Que Viva la Cocina” se dio este martes en el Complejo Textilia. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará hasta este miércoles, de 07.00 a 16.00.

evento.JPG

Habilitan en Asunción encuentro con gastronomía latinoamericana. Foto: Gentileza.

El evento contó con la participación del titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith. Este año, Bolivia es el país invitado de honor y en especial se tendrá la presencia del chef boliviano Mauricio López, del Restaurante Gustu, quien disertará este miércoles acerca de la comida típica nacional de su país.

En la primera jornada participaron más de 40 productores de la Feria Jakaru Porã Hag̃ua y la cocina en vivo entre agricultores y cocineros invitados por la organización.

Así también, hubo un taller de niños que contó con la presencia especial de Kevin, cuyo sueño es llegar a ser un gran chef a pesar de sus limitaciones, ya que diariamente debe remar durante dos horas desde su hogar, ubicado en el Bañado Sur, para llegar a su escuela.

La apertura se dio con un ritual ancestral a cargo de un líder ava guaraní del Departamento de San Pedro, Ernesto Vera, quien primeramente felicitó por el encuentro. “Es importante mantener los alimentos sanos porque son el sentido de la vida”, manifestó.

Por su parte, el ministro Griffith resaltó el evento señalando que cultura son las creencias y vivencias que generan un montón de consecuencias, como el arte, las costumbres y los gustos culinarios. “Lo que hoy observamos aquí es muy importante, son las manifestaciones de la cultura latinoamericana, esto es muy sano, útil e interesante”, acotó.

Los organizadores precisaron que además estarán presentes renombrados chefs de Perú y México, como Palmiro Ocampo, de 1087 Restaurante y promotor de Generación con Causa, la 4° generación de cocineros en Perú; y Joaquín Bonilla, director gastronómico del Colegio Culinario de Morelia y cabeza de la Red Slow Food de Michoacán.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.