05 nov. 2025

Habilitación de ruta desmoronada en Itapúa depende del clima

Autoridades trabajan para habilitar la ruta Graneros del Sur, que se desmoronó debido al desborde de una represa en Itapúa. El incidente dejó sin una vía importante a los pobladores de La Paz, Obligado, Hohenau, Bella Vista y Pirapó.

El director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Rodolfo Segovia, informó en Radio Monumental que, desde las primeras horas de este lunes, los equipos se movilizarán con los materiales para tratar de habilitar el tramo dañado en Itapúa.

Se aprovechará el acceso a una cantera a través de una ruta asfaltada para usar las piedras del lugar para reponer la parte faltante del tramo afectado. También se dejará un espacio de entre 30 y 40 centímetros para la colocación de pavimentación asfáltica.

Sin embargo, advirtió que los trabajos dependerán del clima. De acuerdo al pronóstico, las lluvias seguirán en la zona este lunes.

Los trabajos son solo para hacer que el camino sea nuevamente transitable, pero la solución total llevará más tiempo y estudio.

La represa del lago San Benito se desbordó a raíz de la intensa lluvia y las aguas arrasaron comunidades, así como la ruta mencionada.

El intendente de Pirapó, Milciades Flores, destacó que el rescate de pobladores con ayuda de bomberos voluntarios fue rápido y exitoso. No se registraron heridos.

El jefe comunal ya se puso en contacto con sus pares de las ciudades aledañas. También tuvieron respuestas inmediatas de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Gobernación de Itapúa, según mencionó en la misma emisora.

Si bien se perdió una conexión importante con el desmoronamiento de la ruta, indicó que Pirapó no está aislada.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.