18 jul. 2025

Habilitación: Extienden horarios para pagos

Cobros. Comunas habilitarán los domingos para cobros.

JOSE BOGADO/

El 30 de junio vencen las habilitaciones a nivel país y es por eso que varios municipios extendieron horarios de atención especial los domingos para que los conductores puedan ponerse al día y evitar sanciones.

En la Municipalidad de San Lorenzo se habilitaron más bocas de cobranzas para la actualización vehicular. El horario de atención de lunes a viernes es de 07:00 a 15:00 y los sábados de 07:00 a 12:00. En tanto, el domingo 29 de junio se contará con un horario especial de 08:00 a 12:00. Además, se habilitó el servicio de Autopago de lunes a viernes de 07:00 a 14:00. El número habilitado para consultas es el (0961) 333-330.

En tanto, la Municipalidad de Villa Elisa atenderá al público de lunes a viernes de 06:30 a 17:00. El sábado 21 y 28 de junio, el horario será de 7:00 a 17:00. El día domingo 22 y 29 de junio la atención será de 07:00 a 12:00 y el lunes 30 de junio el horario es de 06:30 a 19:00.

Por otro lado, en la Comuna de Fernando de la Mora el horario de atención en la Dirección de Tránsito los lunes a viernes es de 07:00 a 13:00 y los sábados de 08:00 a 11:00.

En la Municipalidad de Asunción para pagar las habilitaciones los interesados se pueden acercar a Corco SACI, situado en Teniente Rolón Viera 2760 casi Ecuador, de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 y sábados de 07:30 a 11:30.

Además, se puede abonar en Ivesur, situado en las calles Salvador Bogado e/José Pappalardo, con un horario de lunes a viernes 07:00 a 16:00 y sábados de 07:30 a 11:30. Además se puede pagar en la Autocaja del Bloque C del Palacete Municipal, en horario de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 y sábados de 07:30 a 11:30.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.