Finalmente, el presidente de la República Santiago Peña promulgó la Ley N° 620/1976 y derogó la Ley N° 7447/2025 que establece el régimen tributario para las municipalidades sobre el pago de patente vehicular, estipulando un nuevo criterio.
La normativa establece que la patente de los vehículos será del 0,3% del valor imponible, con una reducción progresiva del 5% anual hasta completar los 10 años de antigüedad.
El criterio utilizado en la ley vigente desde enero cuando fue aprobada generando un verdadero caos, basa su cálculo en la antigüedad de los vehículos sin importar que sean de alta gama o no o de qué municipios poseen sus patentes y hacía los costos muy excesivos.
Este hecho generó una lluvia de protestas porque de manera inconsulta, los legisladores cartistas y aliados sancionaron la ley y el presidente Santiago Peña promulgó sin analizar las consecuencias.
No obstante, tras la intervención de la Opaci con intendentes, se buscó nuevamente abaratar los precios y establecer que la patente sea del 0,3% del valor del automóvil.
La ley también establece límites mínimos y máximos para el pago de tributo, es decir el monto no podrá ser inferior a 0,4 jornales diarios ni superior al salario mínimo.