01 oct. 2025

Gusinky y Lugo: De una década de hostilidad a un apretón de manos

La senadora Mirta Gusinky expresaba públicamente su repudio hacia Fernando Lugo desde el 2008, cuando lo vinculaba con el grupo que secuestró y mató a su hija. Años después, ambos se encontraron en el Senado, la molestia de la ex primera dama se fue desvaneciendo y, aunque se abstuvo a apoyarlo con su voto, la coyuntura política los unió con un apretón de manos.

gusinky y lugo

Fernando Lugo y Mirta Gusinky se saludaron al término de la sesión de este jueves. | Foto: Gentileza.

Durante el secuestro de su hija, Cecilia Cubas, ocurrido entre el 2004 y 2005, Gusinky se mantuvo en silencio y a la sombra de su marido, Raúl Cubas Grau. Pero el hallazgo de la joven muerta encendió su enojo no solo hacia los autores, sino también hacia quienes llegaron a tener contacto con el grupo.

Entre ellos figura Fernando Lugo, quien en su época de obispo de San Pedro mantuvo contacto con miembros del Partido Patria Libre que fueron sindicados como los autores del plagio.

Nota relacionada: 12 años del trágico hallazgo que enmudeció al país

En plena campaña electoral de la Alianza Patriótica para el Cambio, Gusinky copó los medios de comunicación con un mensaje en contra del grupo que resultó victorioso y puso fin a 60 años de hegemonía colorada.

“Me dirijo a ustedes hoy para que no voten por Fernando Lugo, para que tengamos un país en paz, en el que se combata el secuestro y no se lo ampare, en el que los delincuentes y sus cómplices estén en la cárcel”, fueron sus palabras.

Embed

El obispo fue destituido de la Presidencia de la República en el 2012 y al año siguiente se topó cara a cara con Gusinky cuando ambos ganaron sus bancas en el Senado; el ex mandatario por el Frente Guasu y la ex primera dama por la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La polémica siguió con las expresiones de indignación de la senadora y sus constantes acusaciones hacia la izquierda como promotora del grupo armado que opera en el norte del país y que tuvo su origen en el Partido Patria Libre.

Sin embargo, las declaraciones de la senadora en contra de Lugo se fueron desvaneciendo poco a poco. La colorada apoyaba el proyecto de enmienda que pretendía habilitar la reelección presidencial tanto del ex mandatario como de Horacio Cartes en un pacto entre ambos bandos políticos.

Secretaria de Lugo

Si bien este jueves en la sesión de la Cámara Alta se abstuvo de votar en medio de una nueva negociación entre luguistas, cartistas, oviedistas y llanistas, al final felicitó con un apretón de manos a quien pasó a ser presidente del Congreso con votos de sus antiguos verdugos, que lo sacaron del poder en junio del 2012, en tanto que Gusinky pasó a ser su secretaria.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.