24 nov. 2025

Guionistas de Hollywood alcanzan acuerdo y evitan huelga

El sindicato de guionistas de EE.UU. (SAG) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este martes un acuerdo sobre el nuevo contrato que unirá a ambas partes, y evitaron, en el último momento, una huelga que habría paralizado los rodajes en Hollywood.

hollywood.jpg

El icónico cartel de Hollywood. Foto: The Black and Blue.

EFE

“Las negociaciones se prolongaron hasta el último instante”, dijo una fuente cercana al proceso al diario Los Angeles Times, al precisar que el diálogo se prolongó hasta la pasada madrugada.

“No logramos todo lo que queríamos y ellos tampoco consiguieron todo lo que querían, lo cual es, normalmente, resultado de una negociación exitosa. Hemos logrado avances sustanciales para los guionistas en varias áreas”, agregó la fuente.

En el comunicado publicado por el sindicato, sus portavoces afirman que el acuerdo establece una subida en el sueldo mínimo e incrementos en las contribuciones al seguro médico “que deberían asegurar su solvencia durante varios años”.

El acuerdo para los próximos tres años también garantiza un incremento del 15 por ciento en las ganancias por cada pase de una obra en televisión, mayor protección para las bajas por paternidad y subidas de sueldo para los guionistas en forma de comedia y variedades en canales de televisión de pago.

La exitosa negociación impide la que habría sido la primera huelga a gran escala en Hollywood desde 2008. Aquel parón, que se alargó durante 100 días, afectó sobremanera a una industria que da trabajo a cerca de 250.000 personas.

Las conversaciones entre guionistas y productores para renovar y actualizar el contrato, que expiraba el 1 de mayo, se dieron por rotas a finales de marzo.

El comité negociador de WGA, liderado por Chip Johannessen, Billy Ray y Chris Keyser, envió una carta a los guionistas en la que aseguraban que el paquete de medidas propuesto por la AMPTP era “inaceptable” y afirmaba que sería “una negligencia” por su parte dar su visto bueno.

En ese mismo texto, se recomendaba de manera unánime a los dirigentes del sindicato que plantearan una votación entre los miembros de la organización para autorizar una eventual convocatoria de huelga.

Sobre la mesa de discusiones se apilaban una serie de temas por resolver en cuanto a los derechos y retribuciones de los guionistas de la pequeña y la gran pantalla.

WGA sostenía que, frente a los beneficios récord que obtuvieron las grandes compañías audiovisuales en los últimos años, el salario medio de un guionista de televisión cayó un 23 por ciento en los últimos dos años.

El sindicato aseguraba, además, que “en el centro del problema” para los escritores se sitúan las cada vez más breves temporadas de las series de televisión.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.