16 ene. 2025

Guerra entre Israel y Hamás: Hallan 1.500 cuerpos y cifra de muertos se eleva a 3.000

Los 1.500 cuerpos de combatientes de Hamás que Israel afirma haber encontrado en su territorio elevan a más de 3.000 el número de muertos hasta el momento en la nueva guerra entre israelíes y palestinos, donde al menos 6.000 personas han resultado heridas.

Israel strikes Gaza after Hamas' surprise attack

El conflicto comenzó el sábado tras el ataque, sin precedentes, que Hamás lanzó el contra territorio israelí por tierra, mar y aire.

Foto: EFE

“Sí, las cifras son más o menos esas”, unos 1.500 cuerpos de combatientes de Hamás, confirmó el portavoz internacional del Ejército israelí, Richard Hecht.

Además, Israel cifra en al menos 900 los civiles y militares muertos con más de un centenar de desaparecidos presumiblemente secuestrados, mientras en Gaza se contabilizan cerca de 700 víctimas mortales, entre ellas 140 niños, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias islamistas palestinas.

El conflicto comenzó el sábado tras el ataque, sin precedentes, que Hamás lanzó el contra territorio israelí por tierra, mar y aire.

Israel eleva a 2.600 los heridos y en Gaza la cifra supera los 3.700, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, que sufre intensos bombardeos por parte de la aviación israelí, con ataques a infraestructuras civiles y edificios residenciales.

Hamás aseguró que los bombardeos han provocado la muerte de al menos cuatro rehenes israelíes del centenar que el grupo dice tener secuestrado desde el sábado.

Avance israelí

El Ejército de Israel ha atacado más de 1.700 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina en toda la Franja de Gaza en las últimas horas, entre ellos, puntos de lanzamiento de cohetes, objetivos de combate e infraestructuras militares estratégicas.

Israel confirma que ha recuperado el control de todas las poblaciones tomadas hace tres días por las milicias, pero admite que todavía pueden quedar “terroristas” escondidos, con los que hubo “intensos intercambios de fuego”.

No obstante, un portavoz militar advirtió de que la guerra puede ser larga, y aconsejó a la población que recargue baterías y haga acopio de comida y agua en casa, de momento, para al menos 72 horas.

Israel está “construyendo una infraestructura para futuras operaciones” en esa zona y su Ejército está “enfocado en la ofensiva en la Franja de Gaza, en los ataques aéreos” contra el enclave palestino donde acumula tropas y blindados.

En la madrugada de este martes, decenas de aviones de combate de Israel bombardearon 200 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en las localidades gazatíes de Rimal y Jan Yunis.

Los civiles en Gaza denuncian que los ataques de Israel se realizan en zonas residenciales, de culto y hospitales, sin aviso previo que permita la evacuación.

Hamás amenazó en las últimas horas con ejecutar públicamente a rehenes israelíes si continuaban los bombardeos sin aviso.

Impacto internacional y ayudas a Palestina

Los presidente de Estados Unidos, Joe Biden; de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni; y del Reino Unido, Rishi Sunak, condenaron el ataque a Israel y expresaron su firme apoyo al Estado judío en un comunicado conjunto.

Los mandatarios reconocen “las aspiraciones legítimas del pueblo palestino”, pero recalcaron que Hamás “no representa esas aspiraciones y no ofrece nada al pueblo palestino más que terror y derramamiento de sangre”.

La Unión Europea, entre tanto, ha anunciado una revisión “urgente” de la ayuda a Palestina para garantizar que ninguna financiación pueda ir “indirectamente” a actividades terroristas contra Israel y aclaró que “al no haber pagos previstos, no habrá suspensión de pagos”.

Bruselas examinará igualmente “si, a la luz del cambio de circunstancias sobre el terreno”, tras los ataques de Hamás contra Israel, “es necesario ajustar sus programas de apoyo a la población palestina y a la Autoridad Palestina”.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, considera que cortar la “tan necesaria” ayuda de la Unión Europea a Palestina “podría ser aprovechado por el grupo islamista Hamás y exacerbar las tensiones y el odio”.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán hoy con carácter extraordinario para analizar la situación “en Israel y en la región”, según precisó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.