12 ago. 2025

Guerra entre Israel y Hamás: Hallan 1.500 cuerpos y cifra de muertos se eleva a 3.000

Los 1.500 cuerpos de combatientes de Hamás que Israel afirma haber encontrado en su territorio elevan a más de 3.000 el número de muertos hasta el momento en la nueva guerra entre israelíes y palestinos, donde al menos 6.000 personas han resultado heridas.

Israel strikes Gaza after Hamas' surprise attack

El conflicto comenzó el sábado tras el ataque, sin precedentes, que Hamás lanzó el contra territorio israelí por tierra, mar y aire.

Foto: EFE

“Sí, las cifras son más o menos esas”, unos 1.500 cuerpos de combatientes de Hamás, confirmó el portavoz internacional del Ejército israelí, Richard Hecht.

Además, Israel cifra en al menos 900 los civiles y militares muertos con más de un centenar de desaparecidos presumiblemente secuestrados, mientras en Gaza se contabilizan cerca de 700 víctimas mortales, entre ellas 140 niños, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias islamistas palestinas.

El conflicto comenzó el sábado tras el ataque, sin precedentes, que Hamás lanzó el contra territorio israelí por tierra, mar y aire.

Israel eleva a 2.600 los heridos y en Gaza la cifra supera los 3.700, según el último recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, que sufre intensos bombardeos por parte de la aviación israelí, con ataques a infraestructuras civiles y edificios residenciales.

Hamás aseguró que los bombardeos han provocado la muerte de al menos cuatro rehenes israelíes del centenar que el grupo dice tener secuestrado desde el sábado.

Avance israelí

El Ejército de Israel ha atacado más de 1.700 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina en toda la Franja de Gaza en las últimas horas, entre ellos, puntos de lanzamiento de cohetes, objetivos de combate e infraestructuras militares estratégicas.

Israel confirma que ha recuperado el control de todas las poblaciones tomadas hace tres días por las milicias, pero admite que todavía pueden quedar “terroristas” escondidos, con los que hubo “intensos intercambios de fuego”.

No obstante, un portavoz militar advirtió de que la guerra puede ser larga, y aconsejó a la población que recargue baterías y haga acopio de comida y agua en casa, de momento, para al menos 72 horas.

Israel está “construyendo una infraestructura para futuras operaciones” en esa zona y su Ejército está “enfocado en la ofensiva en la Franja de Gaza, en los ataques aéreos” contra el enclave palestino donde acumula tropas y blindados.

En la madrugada de este martes, decenas de aviones de combate de Israel bombardearon 200 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en las localidades gazatíes de Rimal y Jan Yunis.

Los civiles en Gaza denuncian que los ataques de Israel se realizan en zonas residenciales, de culto y hospitales, sin aviso previo que permita la evacuación.

Hamás amenazó en las últimas horas con ejecutar públicamente a rehenes israelíes si continuaban los bombardeos sin aviso.

Impacto internacional y ayudas a Palestina

Los presidente de Estados Unidos, Joe Biden; de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni; y del Reino Unido, Rishi Sunak, condenaron el ataque a Israel y expresaron su firme apoyo al Estado judío en un comunicado conjunto.

Los mandatarios reconocen “las aspiraciones legítimas del pueblo palestino”, pero recalcaron que Hamás “no representa esas aspiraciones y no ofrece nada al pueblo palestino más que terror y derramamiento de sangre”.

La Unión Europea, entre tanto, ha anunciado una revisión “urgente” de la ayuda a Palestina para garantizar que ninguna financiación pueda ir “indirectamente” a actividades terroristas contra Israel y aclaró que “al no haber pagos previstos, no habrá suspensión de pagos”.

Bruselas examinará igualmente “si, a la luz del cambio de circunstancias sobre el terreno”, tras los ataques de Hamás contra Israel, “es necesario ajustar sus programas de apoyo a la población palestina y a la Autoridad Palestina”.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, considera que cortar la “tan necesaria” ayuda de la Unión Europea a Palestina “podría ser aprovechado por el grupo islamista Hamás y exacerbar las tensiones y el odio”.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunirán hoy con carácter extraordinario para analizar la situación “en Israel y en la región”, según precisó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.