04 nov. 2025

Guerra entre bandas, con disparos en la calle y show en las redes, atemoriza a la Chacarita

Una disputa entre clanes mantiene en zozobra a pobladores del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como Chacarita. El enfrentamiento ya es de larga data y se da “por cuestiones personales”, según la Policía.

enfrentamiento Chacarita.jpg

Una disputa entre clanes mantiene en zozobra a pobladores del barrio Ricardo Brugada de Asunción.

Foto: Captura video

En plena madrugada del miércoles, grupos antagónicos se enfrentaron a tiros en los pasillos del barrio Ricardo Brugada de Asunción.

La situación de enfrentamiento constante mantienen en zozobra a todos los pobladores de la zona. Incluso los integrantes de la banda trasmiten en vivo todo lo sucedido en las redes sociales.

Al respecto, el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 5 ª, detalló a radio Monumental 1080 AM que el enfrentamiento se dan “entre pelopincheros y arroyenses”.

Cada grupo estaría conformado por 8 a 10 personas, todos muy jóvenes, incluso con integrantes que son menores de edad, según precisó.

Lea más: Guerra narco entre dos clanes sigue causando el terror en el Bañado Sur

El jefe policial mencionó que se trata de una situación de larga data entre ambos grupos y que se da por “cuestiones personales” y no por “microtráfico”.

Sobre la problemática, Morínigo sostuvo que muchas veces detienen a los miembros de dichos clanes, pero la Fiscalía los vuelve a liberar por falta de elementos para privarlos de su libertad.

“Estamos trabajando para recabar todos los elementos necesarios para que puedan salir órdenes de captura”, expresó.

El comisario comentó que hace dos años que asumió la jefatura en la Comisaría y en todo ese tiempo ya remitieron a más de 500 personas a distintas penitenciarías.

El grupo de jóvenes incluso graba las peleas que tienen en los pasillos del populoso barrio y también transmiten en vivo en las redes sociales, desafiándose con armas de fuego.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.