20 nov. 2025

Guerra de clanes por el microtráfico en Central se cobra dos jóvenes vidas

La Policía cree que eran miembros del Primer Comando Capital y fueron emboscados por gente del Clan Rotela, en el barrio Puerto Pabla, de Lambaré. Las dos víctimas iban en una motocicleta.

29820581

Doble crimen. El personal policial durante el levantamiento de uno de los cadáveres.

Lo que aparentemente fue una emboscada de miembros del Clan Rotela contra dos supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC), terminó con dos muertos, un adolescente de tan solo 14 años y un joven de 20 años, que iban en motocicleta.
El doble homicidio se registró en la noche del sábado, a eso de las 23:10, en plena vía pública del barrio Puerto Pabla, de la ciudad de Lambaré, en una zona que sería dominada por los clanes que manejan el microtráfico.

De acuerdo con los informes oficiales, el fallecido es Lisandro Galeano, de 20 años, y el otro un adolescente de 14 años, quien, tras ser gravemente herido, fue derivado hasta el Hospital de Villa Elisa, donde se constató su deceso.

Según la hipótesis de los investigadores, supuestamente las víctimas se dedicaban a la venta de drogas y recibieron un pedido de parte de una mujer para llevar la mercancía, por lo que fueron hasta ahí en motocicleta.

Cuando ambos llegaron al lugar y aun en plena calle, se les acercó un vehículo, del que descendieron dos hombres, quienes realizaron disparos contra la humanidad de los jóvenes. Después, los sicarios abordaron nuevamente el automóvil y se alejaron.

Posteriormente, los dos jóvenes fueron auxiliados, pero Galeano falleció de manera casi instantánea, mientras que el adolescente aún tenía signos vitales, por lo que lo derivaron al citado hospital, pero ya llegó sin vida.

Lo que creen los investigadores es que los fallecidos pertenecían al Primer Comando Capital, y que los asesinos eran parte del Clan Rotela, y todo fue producto de la guerra territorial que hace tiempo tienen por la venta de drogas.

En el lugar intervino personal de la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, cuya jefa es la comisaria Maricel Cartaman. Además, estuvo personal de Criminalística y de Investigación de Homicidios, y del Departamento Contra el Crimen Organizado, a más del médico forense que inspeccionó los cuerpos.

Representantes del Ministerio Público estuvieron también para los trámites de rigor, quienes dispusieron la entrega de los cuerpos a los familiares.

La fiscala Yrides Ávila, que investiga el caso, indicó a Telefuturo, que aún no se sabe si fue una amenaza por parte de grupos, clanes o barrios, pero que hubo aparentemente una amenaza horas antes por redes sociales.

El criminólogo Juan Martens, en sus redes sociales, señaló que hace años aparecieron en Asunción las primeras inscripciones alusivas al PCC y el Clan Rotela, en el centro, barrios, incluso escuelas. Alertó del sicariato por las disputas territoriales.

Expuso que, dentro de poco, la población deberá pagar para vivir en un barrio.

29820597

Lucha de clanes. Una de las marcas de que la zona es territorio del Clan Rotela (CR).

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.