15 ago. 2025

Guatemala registra la erupción del volcán más fuerte de últimos años

La erupción que registró este domingo el volcán de Fuego es la más fuerte de los últimos años y levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura y las partículas están cayendo hasta en la capital guatemalteca.

guatemala volcan.jpg

La erupción levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura. Foto: El Pais.

EFE


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) aseguró en un comunicado que la actividad está generando flujos piroclásticos fuertes hacia las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya.

“La erupción del volcán de Fuego es la más fuerte registrada en los últimos años”, aseguró el ente científico.

La ceniza está cayendo en la capital, según lo comprobó Efe en zonas de la periferia norte. Algunos vehículos están cubiertos del material volcánico.

El Insivumeh dijo que la erupción del coloso, de 3.763 metros de altura, genera fuertes retumbos con ondas de choque que provocan vibraciones en las casas a una distancia de 20 kilómetros del cono volcánico.

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, explicó que el cambio del viento, que por la mañana era hacia el sur y ahora al norte, ha hecho que las partículas de la ceniza lleguen a la capital.

Debido a ello, la pista del aeropuerto internacional La Aurora, en la capital guatemalteca, fue cerrada, según anunció la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La medida que se toma es para garantizar la seguridad de pasajeros y aeronaves tanto comerciales como privadas, aseguró la institución en su cuenta oficial de Twitter.

Los departamentos más afectados por la caída del material volcánico son los de Chimaltenango, Sacatepéquez y Escuintla.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.