09 nov. 2025

Guatemala: Dos volcanes tuvieron siete explosiones por hora

Los volcanes de Fuego y Santiaguito de Guatemala, amanecieron este martes con hasta siete explosiones por hora y desgasificación.

guatemala.jpg

El volcán Santiaguito es otro de los que presenta pequeñas explosiones.

t13.cl

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el coloso de Fuego, situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, mantiene entre cinco y siete explosiones débiles y moderadas por hora.

Agregó que las columnas de ceniza se elevan hasta los 4.500 metros sobre el nivel del mar y que las explosiones generan avalanchas de material en el contorno del cráter, principalmente hacia las barrancas Las Lajas y el Jute.

El volcán de Fuego, a 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, registró su más fuerte erupción de los últimos años el pasado 3 de junio y dejó 112 muertos, 54 heridos, 197 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados.

Mientras que el Santiaguito, que está en el departamento occidental de Quetzaltenango, también mantiene siete explosiones débiles por hora y sus columnas de ceniza se elevan a 3.300 metros de altura.

Según el ente científico, se reporta caída de ceniza en el área del parcelamiento Monte Claro y una pequeña avalancha por el flanco sureste.

Estos dos volcanes junto al de Pacaya, situado en el municipio de San Vicente Pacaya (Escuintla), son los más activos de los 32 colosos que tiene Guatemala.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.