15 ene. 2025

Guardiacárceles de Misiones piden contratación de más agentes para las fiestas

Los guardiacárceles de la Penitenciaría Regional de Misiones solicitan a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, que se contrate más personal, debido a la aproximación de las fiestas de fin de año.

cárcel de misiones.jpg

En la Penitenciaría Regional de Misiones están actualmente 1.520 personas privadas de libertad.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los guardiacárceles manifestaron que solicitan la contratación de más personal para la seguridad del recinto, teniendo en cuenta que desde este mes la situación se pone “más crítica” en la Penitenciaría Regional de Misiones, debido a que los internos se vuelven “más ansiosos” y las cárceles se convierten en una “bomba de tiempo”.

“Esto es una bomba de tiempo, en otros penales se masacraron, estamos expuestos y no queremos que ocurra en Misiones”, expresó Alejandro Arce, delegado sindical.

Explicó que necesitan 15 a 20 guardiacárceles de refuerzo y que solo son 22 personas quienes están a cargo en cada grupo para 1.520 internos que actualmente se encuentran recluidos en el lugar.

Lea más: Un muerto tras pelea entre miembros del Clan Rotela en la cárcel de Misiones

“Cuando se enfrentan somos nosotros los que debemos estar allí para calmar y salvar vidas, no damos abasto, pedimos contratación de más personal, es urgente porque desde noviembre los internos ya buscan desestabilizar”, explicó.

Por otro lado, indicó que también presentaron una nota a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para pedirle que el director interino, Virgilio Valenzuela, sea confirmado en el cargo.

Nota relacionada: Dos miembros del PCC se fugaron de la cárcel de Misiones

Dijo que aún no tienen respuesta al pedido y que las autoridades deben escuchar a los funcionarios para que “todo marche bien”.

“Es un quebranto y hacemos pública nuestra situación” agregó.

En la Penitenciaría Regional de Misiones se encuentran recluidos miembros del Primer Comando Capital (PCC) y del Clan Rotela. En otros reclusorios ya se registraron anteriormente enfrentamientos, entre ellos los que dejaron varias víctimas fatales.

“Dijeron que en cada grupo de trabajo tiene entre 15 y 22 guardiacárceles, en realidad es casi el doble por grupo, tenemos 118 agentes penitenciarios encargados de la seguridad en dicho penal, divididos en tres grupos una 39 personas aproximadamente” expresó por su parte David Ortiz, director general de Comunicación del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.