18 nov. 2025

Guardiacárceles declararon en juicio oral por fuga de Samura donde murió policía

25474501

Testigo. David Álvarez declara ante el Tribunal de Sentencia.

gentileza

Varios guardiacárceles declararon en el juicio oral por la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, cuando falleció el comisario Félix Ferrari, el 11 de setiembre del 2019, en un operativo tipo comando realizado en la Costanera de Asunción, cuando volvían al penal de Emboscada.

Entre los testigos estaban Antonino Ramírez, David Álvarez Núñez, Jerson Ayala, todos guardiacárceles, que ese día llevaron a los presos desde Emboscada al Palacio de Justicia y otras sedes judiciales, entre ellos, a Samura.

Álvarez Núñez explicó que cuando regresaban sintió un impacto fuerte en la espalda y el choque del vehículo que transportaba a los presos, por lo que todos cayeron al suelo. Explicó que Jorge Teófilo Samudio se levantó y comenzó a golpear la puerta trasera. En esto, se abrió la puerta y los hombres armados lo sacaron y de nuevo se cerró la puerta.

Todos fueron amenazados si es que se levantaban. Luego, uno se animó a mirar y abrió la puerta. Ahí, hallaron a su compañero herido y lo auxiliaron.

En el juicio oral, están acusados Willian Donato Urquhart Maluf, Cristian Alexis Collar Saavedra, César Andrés Almeida Ybarra, Édgar Espinoza Cuevas, Juan Carlos Irala, Ángel María Cuevas y José María Gómez, todos ellos por liberación de presos, asociación criminal, entre otros.

Por su parte, están acusados por homicidio doloso y otros delitos, Rody David Almeida, Héctor Ramón Lazarte Arguello y Hugo César Lazarte Argüello. El juicio seguirá esta semana.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.
El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano Segovia se constituirá este viernes a las 09:00, en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la propiedad que supuestamente fue comercializada por el legislador y que supuestamente fue lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.