18 nov. 2025

Guardiacárceles declararon en juicio oral por fuga de Samura donde murió policía

25474501

Testigo. David Álvarez declara ante el Tribunal de Sentencia.

gentileza

Varios guardiacárceles declararon en el juicio oral por la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, cuando falleció el comisario Félix Ferrari, el 11 de setiembre del 2019, en un operativo tipo comando realizado en la Costanera de Asunción, cuando volvían al penal de Emboscada.

Entre los testigos estaban Antonino Ramírez, David Álvarez Núñez, Jerson Ayala, todos guardiacárceles, que ese día llevaron a los presos desde Emboscada al Palacio de Justicia y otras sedes judiciales, entre ellos, a Samura.

Álvarez Núñez explicó que cuando regresaban sintió un impacto fuerte en la espalda y el choque del vehículo que transportaba a los presos, por lo que todos cayeron al suelo. Explicó que Jorge Teófilo Samudio se levantó y comenzó a golpear la puerta trasera. En esto, se abrió la puerta y los hombres armados lo sacaron y de nuevo se cerró la puerta.

Todos fueron amenazados si es que se levantaban. Luego, uno se animó a mirar y abrió la puerta. Ahí, hallaron a su compañero herido y lo auxiliaron.

En el juicio oral, están acusados Willian Donato Urquhart Maluf, Cristian Alexis Collar Saavedra, César Andrés Almeida Ybarra, Édgar Espinoza Cuevas, Juan Carlos Irala, Ángel María Cuevas y José María Gómez, todos ellos por liberación de presos, asociación criminal, entre otros.

Por su parte, están acusados por homicidio doloso y otros delitos, Rody David Almeida, Héctor Ramón Lazarte Arguello y Hugo César Lazarte Argüello. El juicio seguirá esta semana.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex intendente de Capitán Bado Denilso Sánchez, hermano ex diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Con ello, habrá otro juicio oral en la causa.