08 may. 2025

“Guampa de hielo” para tereré se vuelve viral en Argentina

La foto de una “guampa de hielo” se hizo viral en Argentina con una publicación compartida en Twitter por una usuaria.

Guampa de hielo.jpg

Como una de las grandes creaciones para enfrentar el verano argentino, usuarios de Twitter viralizaron una guampa de hielo para tomar tereré.

Foto: @palosantt.

Una “guampa de hielo” para tomar tereré resultó toda una novedad para los usuarios argentinos de Twitter, quienes compartieron miles de veces la foto publicada por una mujer que divulgó la creación en la mencionada red social.

“Con mi hermano vimos esta foto y creamos nuestro propio mate de hielo para tomar tereré", dice la publicación de la usuaria @palosantt. El tuit ya tiene cientos de respuestas con tips sobre la preparación de la bebida.

Embed

Tanta fue la popularidad de la guampa, que medios argentinos se hicieron eco de la publicación. En el portal digital de Todo Noticias explican paso a paso cómo hacer la guampa y exhiben una serie de tuits con los consejos de otras personas.

Una de las usuarias propuso que la guampa sea de jugo. “Hace el hielo de jugo, así cuando se va derritiendo te va dando más gusto, y no te queda aguado. Esa idea es del 2051", recomendó.

Embed

Sin embargo, no todas las respuestas fueron positivas. Algunos usuarios expresaron su desagrado por el tereré, mientras que otros se cuestionaron cómo agarrar la guampa o si la misma termina derritiéndose.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.